luz freno encendida
luz freno encendida
la luz de freno derecha (sólo la derecha) se queda encendida permanentemente
Es decir: sin pisar pedal freno
con todo el resto de luces apagadas
con la llave de contacto sin girar ni colocar en su alojamiento de la cerradura
Para poder andar he anulado el contacto de la bombilla (doble filamento) de ese lado por lo que me funciona solo la luz de freno izquierda y luz central elevada.
Si no lo hubiera hecho así la batería se descargaría.
estoy sorprendido!!
Intento evitar ir a un taller, sobre todo "oficial"
gracias por vuestra ayuda
Es decir: sin pisar pedal freno
con todo el resto de luces apagadas
con la llave de contacto sin girar ni colocar en su alojamiento de la cerradura
Para poder andar he anulado el contacto de la bombilla (doble filamento) de ese lado por lo que me funciona solo la luz de freno izquierda y luz central elevada.
Si no lo hubiera hecho así la batería se descargaría.
estoy sorprendido!!
Intento evitar ir a un taller, sobre todo "oficial"
gracias por vuestra ayuda
Re: luz freno encendida
Hola Rota:Rota escribió:La luz de freno derecha (sólo la derecha) se queda encendida permanentemente.
Es decir: sin pisar pedal freno, con todo el resto de luces apagadas, con la llave de contacto sin girar ni colocar en su alojamiento de la cerradura.
Para poder andar he anulado el contacto de la bombilla (doble filamento) de ese lado por lo que me funciona solo la luz de freno izquierda y luz central elevada. Si no lo hubiera hecho así la batería se descargaría...
Descarga el manual eléctrico del Model Year de tu vehículo. Yo he utilizado el de 2003, porque creo recordar de alguna otra intervención que el tuyo es 2003 (esto no creo que haya cambiado entre diferentes Model Year): http://jagrepair.com/images/Electrical/ ... 0Guide.pdf
Vas a la página 81 (del lector de PDF) y observarás que la palanca de activar las luces (en el lado izquierdo del volante) y el sensor de luz solar (en el salpicadero), están conectados al ECU "INSTRUMENT CLUSTER". Las luces traseras (incluida la derecha) están conectadas al ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE", luego la orden de encender las luces se la pasa el ECU "INSTRUMENT CLUSTER" al ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE" (si te fijas en el apéndice donde proporciona los mensajes que intercambian entre si los ECU conectados al bus SCP, habrá uno que indique esto con origen en IC y destino REM).
Observa que la alimentación de todos los circuitos de las bombillas salen directamente del ECU (hay una "o" de Output dentro de un triangulito), es decir, el relé es interno al ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE". Ahora hay que saber si dicho relé proporciona alimentación (positivo) o chasis (negativo).
Si te fijas en el circuito, observa que hay una referencia (la otra pata de las bombillas) 67S dentro de un circulito (la S es de Swiched, conmutada). Si vas al pié de página, dicha referencia está en el esquema Fig. 1.06. Si vas a la página 43, donde está el esquema Fig. 1.06, observa que la referencia 67S viene del relé "SWITCHED SYSTEM POWER RELAY 3", cuya bobina de excitación está comandada doblemente por los ECU "GENERAL ELECTRONIC CONTROL MODULE" y por el ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE".
Conclusión:
No está funcionando el relé interno del ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE" asociado a su salida CA63-5, que es la que cierra el circuito de las luces traseras derechas que tu refieres.
Solución:
Como esto es un ordenador, puede que efectivamente se haya estropeado o puede que se haya quedado bloqueado por un "bug" en el software. Asi que ¿Que se hace? pues lo que se hace con los ordenadores, apagar y volver a encender. ¿Como se hace? pues desconectando el borne negativo de la batería por espacio de 1 minuto o incluso algo más y de paso cortocircuitando el cable negativo con el cable positivo de la batería (!NO los bornes de la batería!) para forzar la descarga de cualquier condensador, esto no al principio, sinó después de unos 30s para dar tiempo a que se descarguen y finalizamos con el forzado.
Lo esperado:
Que se arregle. Si no se arregla, malo, se ha provocado un corto, no ha funcioando el fusible y se ha llevado por delante el relé dentro del ECU asociado a dichas bombillas. Mala suerte porque seguro que debe costar una pasta gansa. Ojo si lo tuvieses que cambiar, recuerda que en el Workshop Manual indica que está en la lista de los que hay que reprogramar si se cambian:
Estos son los módulos que necesitan configurarse al sustituirlos:
- Módulo de control del motor (ECM)
Módulo de control de la caja de cambios (TCM)
Unidad de audio
Módulo de la puerta del conductor (DDM)
Módulo electrónico trasero (REM)
Módulo electrónico delantero (FEM)
Amplificador
Módulo sensor de intrusiones
Módulo de control multifunción activado por voz
Módulo de ajuste de la altura de los faros (ADHLS)
Módulo electrónico del freno de estacionamiento (EPB)
Cuadro de instrumentos y centro de mensajes
Módulo de control de climatización
Espero que te sirva.
Saludos
Javier
Re: luz freno encendida
como es habitual, tus indicaciones muy concretas y de gran ayuda
Lo pruebo al mediodía de hoy y comento resultado
Muchísimas gracias!!
Lo pruebo al mediodía de hoy y comento resultado
Muchísimas gracias!!
Re: luz freno encendida
hola Javier,
ya he hecho todo lo que indicas
desafortunadamente no ha funcionado
la bombilla derecha de freno sigue encendida continuamente
he aislado el contacto del filamento de esa bombilla de luz de freno en vez de quitar el fusible porque también controla la tercera luz de freno. Prefiero que esta última si funcione.
Probaré la próxima semana con un taller, no oficial, que tienen programas para estos coches. Si eso no me funciona tendré que ir aun "Oficial". Ese no será el último paso
Iré comentando resultados
Un saludo
ya he hecho todo lo que indicas
desafortunadamente no ha funcionado
la bombilla derecha de freno sigue encendida continuamente
he aislado el contacto del filamento de esa bombilla de luz de freno en vez de quitar el fusible porque también controla la tercera luz de freno. Prefiero que esta última si funcione.
Probaré la próxima semana con un taller, no oficial, que tienen programas para estos coches. Si eso no me funciona tendré que ir aun "Oficial". Ese no será el último paso
Iré comentando resultados
Un saludo
Re: luz freno encendida
Hola de nuevo Rota:
Haz una prueba más: Corta la alimentación al ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE". En la página 81 observa que recibe alimentación de la referencia 87 dentro de un cuadradito y en el ECU la refiere como B+ en un triangulito, que quiere decir Alimentación de Batería (+). la referencia 87 viene del esquema Fig. 01.3. Si vas a la página 37, observa que dicha alimenatción está protegida por el fusible F20 de 10 Amperios, si lo levantas y la luz no se enciende, salvo que estemos cortando la alimentación por otro lado, sería una buena señal, porque es tanto como decir que el relé interno del ECU funciona siguiendo las órdenes del software del ECU, por las razones que sean habrá que "resetearlo".
Al taller que vayas que tenga sonda IDS de Ford con software para Jaguar o la sonda SDD de Jaguar. Si tienes que ir a uno oficial, te recomiendo que vayas al de Móstoles (Premier Center), al menos la mano de obra es independiente del número de cilindros que tenga tu motor.
Yo tengo una sonda (obdtester) pero el ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE" no "habla" con él, asi que no te puedo ayudar.
Saludos
Javier
Haz una prueba más: Corta la alimentación al ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE". En la página 81 observa que recibe alimentación de la referencia 87 dentro de un cuadradito y en el ECU la refiere como B+ en un triangulito, que quiere decir Alimentación de Batería (+). la referencia 87 viene del esquema Fig. 01.3. Si vas a la página 37, observa que dicha alimenatción está protegida por el fusible F20 de 10 Amperios, si lo levantas y la luz no se enciende, salvo que estemos cortando la alimentación por otro lado, sería una buena señal, porque es tanto como decir que el relé interno del ECU funciona siguiendo las órdenes del software del ECU, por las razones que sean habrá que "resetearlo".
Al taller que vayas que tenga sonda IDS de Ford con software para Jaguar o la sonda SDD de Jaguar. Si tienes que ir a uno oficial, te recomiendo que vayas al de Móstoles (Premier Center), al menos la mano de obra es independiente del número de cilindros que tenga tu motor.
Yo tengo una sonda (obdtester) pero el ECU "REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE" no "habla" con él, asi que no te puedo ayudar.
Saludos
Javier
Re: luz freno encendida
muchas gracias, Javier
seguiré tu recomendación y comentaré resultado
Un saludo
seguiré tu recomendación y comentaré resultado
Un saludo
- citronio
- Cortando encendido...

- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: luz freno encendida
Hola yo sigo pensando que es cosa de un Relé.
saludos
Pepe
saludos
Pepe
Re: luz freno encendida
Gracias Citronio,
si debe ser un relé, pero cual y donde está?
Voy a seguir las últimas indicaciones de Javier y comentaré rsultado
Un saludo
si debe ser un relé, pero cual y donde está?
Voy a seguir las últimas indicaciones de Javier y comentaré rsultado
Un saludo
Re: luz freno encendida
he desconectado el fusible F20 ( por si acaso los dos que hay en el coche; habitáculo y maletero) pero no hay diferencia.
He desconectado uno a uno todos los fusibles del maletero y: al levantar el F53, la bombilla sigue luciendo pero con mas baja intensidad. (!)
un saludo
He desconectado uno a uno todos los fusibles del maletero y: al levantar el F53, la bombilla sigue luciendo pero con mas baja intensidad. (!)
un saludo
Re: luz freno encendida
Hola Rota:
El fusible F53 es el que proporciona la tensión positiva de la batería a las bombillas del freno trasero derecho y la tira de LEDs en el parabrisas trasero. El F53 está en la página 47 del manual eléctrico y los puntos que alimenta son los 67S y 68S (observa que va a los esquemas FIg. 08.3 y 08.4, en el 08.3 está la conexión del faro trasero y en la 08.4 está la alimentación en caso en que tengas un remolque para replicar ambas luces. Asumo que no tienes este conector.
Lo que debería haber ocurrido al quitar el F53, es que no se enciendan ni las bombillas del freno trasero, ni la tira de LEDs del parabrisas, porque le estamos quitando los voltios positivos de la batería.
Creo Rota que el problema debe ser algun resto de cablecito o metal que hay en la caja de fusibles traseros. Usa una pistola de aire y sopla bien dicha caja para ver si "vuela" el elemento que esté generando el corto-circuito.
La bombilla del freno se enciende porque hay 2 cables, uno se conecta al negativo de la batería, esto lo hace el ECU REAR ELECTRONIC MODULE (independientemente de como le llegue la orden de hacerlo), que es el ordenador que gobierna la alimentación asociada a la caja de fusibles y relés trasera (la que está en el maletero) a través del contacto CA63-5. El otro cable se conecta al positivo de la batería, que es la alimentación que protege el fusible F53, por tanto, si levanto el F53 estoy cortando la alimentación.
Otra posible causa es que hay un tornillo que fija 2 cables al chasis (negativo de la batería), hace mal contacto y ese otro circuito al no poder cerrarse por dicho contacto, lo hace pasando por la bombilla (ésta actúa como un divisor de tensión y por eso se ilumina menos cuando cortas la alimentación con el F53).
Mide con un voltímetro la tensión que hay en el positivo de la bombilla del freno trasero derecho cuando quitas el F53.
Mira que no haya algún conector de algún mazo de cables que esté en un charquito de agua, saca la rueda de repuesto y levanta la propia batería y seca todo bien con papel de rollo de cocina y sopla los conectores con aire a presión, incluso utiliza un spray limpia-contactos de los que no dejan restos y anti-humedad.
!No se me ocurren más ideas!
Saludos
Javier
El fusible F53 es el que proporciona la tensión positiva de la batería a las bombillas del freno trasero derecho y la tira de LEDs en el parabrisas trasero. El F53 está en la página 47 del manual eléctrico y los puntos que alimenta son los 67S y 68S (observa que va a los esquemas FIg. 08.3 y 08.4, en el 08.3 está la conexión del faro trasero y en la 08.4 está la alimentación en caso en que tengas un remolque para replicar ambas luces. Asumo que no tienes este conector.
Lo que debería haber ocurrido al quitar el F53, es que no se enciendan ni las bombillas del freno trasero, ni la tira de LEDs del parabrisas, porque le estamos quitando los voltios positivos de la batería.
Creo Rota que el problema debe ser algun resto de cablecito o metal que hay en la caja de fusibles traseros. Usa una pistola de aire y sopla bien dicha caja para ver si "vuela" el elemento que esté generando el corto-circuito.
La bombilla del freno se enciende porque hay 2 cables, uno se conecta al negativo de la batería, esto lo hace el ECU REAR ELECTRONIC MODULE (independientemente de como le llegue la orden de hacerlo), que es el ordenador que gobierna la alimentación asociada a la caja de fusibles y relés trasera (la que está en el maletero) a través del contacto CA63-5. El otro cable se conecta al positivo de la batería, que es la alimentación que protege el fusible F53, por tanto, si levanto el F53 estoy cortando la alimentación.
Otra posible causa es que hay un tornillo que fija 2 cables al chasis (negativo de la batería), hace mal contacto y ese otro circuito al no poder cerrarse por dicho contacto, lo hace pasando por la bombilla (ésta actúa como un divisor de tensión y por eso se ilumina menos cuando cortas la alimentación con el F53).
Mide con un voltímetro la tensión que hay en el positivo de la bombilla del freno trasero derecho cuando quitas el F53.
Mira que no haya algún conector de algún mazo de cables que esté en un charquito de agua, saca la rueda de repuesto y levanta la propia batería y seca todo bien con papel de rollo de cocina y sopla los conectores con aire a presión, incluso utiliza un spray limpia-contactos de los que no dejan restos y anti-humedad.
!No se me ocurren más ideas!
Saludos
Javier
Re: luz freno encendida
Javier,
agradezco muchísimo dos cosas: que te tomes la molestia de ayudar y que te expliques con detalle y claridad.
Te aseguro que me ayuda mucho
Voy a hacer lo que me indicas y te comento
Gracias!!
agradezco muchísimo dos cosas: que te tomes la molestia de ayudar y que te expliques con detalle y claridad.
Te aseguro que me ayuda mucho
Voy a hacer lo que me indicas y te comento
Gracias!!
Re: luz freno encendida
La cosa se me ha complicado bastante
el voltaje en la bombilla es de 12,02 quitado el F53
En bornes de batería es de 12,23vs
Ahora el coche no arranca (!!) despues de haber quitado y vuelto a poner, uno a uno, casi todos los fusibles. Si me encuentro más tarde con ganas, revisaré uno a uno cada fusible y su colocación. El motor no gira ni suena el rele del arranque. Las luces no bajan de intensidad cuando acciono el arranque y dejo las luces puestas. Pero el motor no gira. Por supuesto he intentado arrancarlo con la batería de otro coche y las pinzas pero sin éxito.
Ahora las intermitencias accionan las luces de marcha atrás.
Es increíble, pero me temo que voy a tener que pedir una grúa para llevarlo a un taller.
Ya no estoy con humor de seguir con esto y ademas temo estropear más las cosas.
En cualquier caso, te agradezco muchísimo tu interés y aportaciones de ayuda
Un abrazo
el voltaje en la bombilla es de 12,02 quitado el F53
En bornes de batería es de 12,23vs
Ahora el coche no arranca (!!) despues de haber quitado y vuelto a poner, uno a uno, casi todos los fusibles. Si me encuentro más tarde con ganas, revisaré uno a uno cada fusible y su colocación. El motor no gira ni suena el rele del arranque. Las luces no bajan de intensidad cuando acciono el arranque y dejo las luces puestas. Pero el motor no gira. Por supuesto he intentado arrancarlo con la batería de otro coche y las pinzas pero sin éxito.
Ahora las intermitencias accionan las luces de marcha atrás.
Es increíble, pero me temo que voy a tener que pedir una grúa para llevarlo a un taller.
Ya no estoy con humor de seguir con esto y ademas temo estropear más las cosas.
En cualquier caso, te agradezco muchísimo tu interés y aportaciones de ayuda
Un abrazo
Re: luz freno encendida
Hola Rota:
!!Mil perdones!!, se me olvidó decirte que tienes que desconectar el negativo de la bateria por espacio de 1 minuto para resetear todos los ECU, porque al quitar la alimentación al ECU REM (F20), éste se quedó sin comunicación y hay que inicializar todos para que vuelvan a hablar entre si.
Con esto se resuelve que vuelva a arrancar. No es que hayas estropeado nada, es que el sistema de control se auto-proteje al faltarle el ECU REM (lo sabe porque guarda la configuración en el ECU IC y en el ECU ECM).
Si has quitado fusibles, uno a a uno, puede que haya ocurrido algo parecido con algún otro ECU. El sistema de control del vehículo hace lo que se espera, que es auto-protejerse. Nunca se debe cortar la alimentación al ECU IC o al ECM, porque entonces asume que lo estás robando, se bloquea y hay que solicitar los contra-códigos de desbloqueo a Jaguar, previa lectura de los códigos con la sonda software IDS o SDD.
A mi me paso algo parecido cuando le pinche una sonda por primera vez. El susto fué importante, pero hay que pensar que detrás hay ordenadores.
Saludos
Javier
!!Mil perdones!!, se me olvidó decirte que tienes que desconectar el negativo de la bateria por espacio de 1 minuto para resetear todos los ECU, porque al quitar la alimentación al ECU REM (F20), éste se quedó sin comunicación y hay que inicializar todos para que vuelvan a hablar entre si.
Con esto se resuelve que vuelva a arrancar. No es que hayas estropeado nada, es que el sistema de control se auto-proteje al faltarle el ECU REM (lo sabe porque guarda la configuración en el ECU IC y en el ECU ECM).
Si has quitado fusibles, uno a a uno, puede que haya ocurrido algo parecido con algún otro ECU. El sistema de control del vehículo hace lo que se espera, que es auto-protejerse. Nunca se debe cortar la alimentación al ECU IC o al ECM, porque entonces asume que lo estás robando, se bloquea y hay que solicitar los contra-códigos de desbloqueo a Jaguar, previa lectura de los códigos con la sonda software IDS o SDD.
A mi me paso algo parecido cuando le pinche una sonda por primera vez. El susto fué importante, pero hay que pensar que detrás hay ordenadores.
Saludos
Javier
Re: luz freno encendida
gracias Javier
voy ahora mismo a intentar lo del minuto desconectado de masa
Lo que comentas, para resetear, ¿significa en la práctica que deberé llevarlo a Jaguar?. Yo no tengo forma de leer los códigos con sonda IDS o SDD
Si no me arranca, recurriré a pedir una grua
Muchas Gracias
te comento resultados
voy ahora mismo a intentar lo del minuto desconectado de masa
Lo que comentas, para resetear, ¿significa en la práctica que deberé llevarlo a Jaguar?. Yo no tengo forma de leer los códigos con sonda IDS o SDD
Si no me arranca, recurriré a pedir una grua
Muchas Gracias
te comento resultados
Re: luz freno encendida
La cosa ha mejorado mucho
Arranca normalmente
Había colocado un fusible en un sitio sin uso y por lo tanto el circuito protegido estaba sin corriente
Ademas he hecho lo que indicaste sobre desconectar un minuto
Arranca normalmente pero la bombilla sigue luciendo siempre (la he colocado de forma que el filamento que corresponde al freno derecho no luzca)
En otro momento miraré lo de la bombilla con mas tiempo
mil gracias por tu ayuda!!
Arranca normalmente
Había colocado un fusible en un sitio sin uso y por lo tanto el circuito protegido estaba sin corriente
Ademas he hecho lo que indicaste sobre desconectar un minuto
Arranca normalmente pero la bombilla sigue luciendo siempre (la he colocado de forma que el filamento que corresponde al freno derecho no luzca)
En otro momento miraré lo de la bombilla con mas tiempo
mil gracias por tu ayuda!!
Re: luz freno encendida
Hola Rota:
Me alegro que se haya pasado el susto.
Creo que es interesantísimo, para quien esté siguiendo el hilo, lo que cuentas sobre las cosas que pueden pasar sin que haya razón aparente para que ocurran.
Yo haría notar 2 aspectos muy interesantes:
1.- Cuando se interviene en la instalación eléctrica y de comunicaciones de un vehículo controlado por software y el fabricante, como es el caso, no proporciona una descripción funcional de lo que hace cada componente de la red de control, hay que ser muy meticuloso y planificar la intervención, desconsiderando cualqiuier aproximación con metodología de ensayo/error, por tanto, una buena contramedida es hacer una foto con el móvil antes de empezar para poder contrastar si lo hemos dejado todo, al menos como estaba y acotar el ámbito de la intervención.
2.- Hay que conservar la calma, como has hecho tu, frente a una situación no esperada, porque en el fondo, aunque el sistema de control está muy refinado, obedece al patrón PID (Proporcional, Integral y Derivativo), es decir, lo que puede ocurrir depende de lo que está pasando (componente proporcional), de lo que ha pasado (memoria del sistema o componente integral) y de lo que es previsible que ocurra en base a los algoritmos programados (desconocidos para quien interviene) que incluye el sistema de control (componente derivativo). Como corolario, no se debe abordar nada que no se tenga acotado el nivel de incertidumbre. En otras palabras, hay que ponerse a estudiar el problema con lápiz y papel sobre la documentación técnica del vehículo encima de la mesa y luego intervenir.
Sé Rota, que cuando se resisten los problemas, uno está tentado a dejarlo, pero el problema que tienes, que es una chorrada su consecuencia, de trivial no tiene nada. El que al quitar el fusible F53, siga luciendo la luz del freno, aunque menos, indica que hay un mal contacto de retorno, por tanto, de mala conexión con masa de otro circuito no relacionado con la bombilla del freno y la pregunta es, si al tener que drenar toda la corriente a masa de 2 circuitos el relé interno al ECU, no se ha bloqueado y se ha quedado pegado.
Saludos
Javier
Me alegro que se haya pasado el susto.
Creo que es interesantísimo, para quien esté siguiendo el hilo, lo que cuentas sobre las cosas que pueden pasar sin que haya razón aparente para que ocurran.
Yo haría notar 2 aspectos muy interesantes:
1.- Cuando se interviene en la instalación eléctrica y de comunicaciones de un vehículo controlado por software y el fabricante, como es el caso, no proporciona una descripción funcional de lo que hace cada componente de la red de control, hay que ser muy meticuloso y planificar la intervención, desconsiderando cualqiuier aproximación con metodología de ensayo/error, por tanto, una buena contramedida es hacer una foto con el móvil antes de empezar para poder contrastar si lo hemos dejado todo, al menos como estaba y acotar el ámbito de la intervención.
2.- Hay que conservar la calma, como has hecho tu, frente a una situación no esperada, porque en el fondo, aunque el sistema de control está muy refinado, obedece al patrón PID (Proporcional, Integral y Derivativo), es decir, lo que puede ocurrir depende de lo que está pasando (componente proporcional), de lo que ha pasado (memoria del sistema o componente integral) y de lo que es previsible que ocurra en base a los algoritmos programados (desconocidos para quien interviene) que incluye el sistema de control (componente derivativo). Como corolario, no se debe abordar nada que no se tenga acotado el nivel de incertidumbre. En otras palabras, hay que ponerse a estudiar el problema con lápiz y papel sobre la documentación técnica del vehículo encima de la mesa y luego intervenir.
Sé Rota, que cuando se resisten los problemas, uno está tentado a dejarlo, pero el problema que tienes, que es una chorrada su consecuencia, de trivial no tiene nada. El que al quitar el fusible F53, siga luciendo la luz del freno, aunque menos, indica que hay un mal contacto de retorno, por tanto, de mala conexión con masa de otro circuito no relacionado con la bombilla del freno y la pregunta es, si al tener que drenar toda la corriente a masa de 2 circuitos el relé interno al ECU, no se ha bloqueado y se ha quedado pegado.
Saludos
Javier
Re: luz freno encendida
Hola Javier,
mucho tiempo sin comentar evolución de la investigación del problema pero es que no he tenido tiempo para dedicárselo al coche.
Creo que el problema ya está identificado, y lo describiré en un par de días cuando esté seguro.
Las cosas apuntan a una Rear electronic module averiada. Pero me falta una comprobación y compartiré detalles.
mucho tiempo sin comentar evolución de la investigación del problema pero es que no he tenido tiempo para dedicárselo al coche.
Creo que el problema ya está identificado, y lo describiré en un par de días cuando esté seguro.
Las cosas apuntan a una Rear electronic module averiada. Pero me falta una comprobación y compartiré detalles.
Re: luz freno encendida
Hola Rota:
Efectivamente cuanto tiempo sin noticias. Por las pruebas que habías realizado, todo apuntaba a que se habia ido el relé de estado sólido (que cierra el circuito de las luces de freno trasero a masa) interno al ECU que controla la caja de fusibles trasera (REAR ELECTRONIC MODULE).
Me alegra que tengas acotado el problema y lo más importante, que hayas decidido repararlo. Sugiero que mires alguno de los puntos de conexión a masa, ya que el deterioro del relé interno al ECU podría estar relacionado con una mala conexión con el chasis, lo que fuerza a que la corriente recircule a través del circuito de freno (ya sabes, la energía depende del cuadrado de la intensidad, asi que hay que minimizar la circulación de intensidad). Verifica por inspección visual si hay algun tornillo oxidado, que provoca el mal contacto. El mapa con la ubicación de los contactos a masa lo tienes en el manual eléctrico.
Recuerda que al sustituir el ECU REM hay que reconfigurar el ECU IC para realizar la copia de seguridad y el propio ECU REM. Estos son los módulos ECU que necesitan configurarse al sustituirlos:
• Módulo de control del motor (ECM)
• Módulo de control de la caja de cambios (TCM)
• Unidad de audio (AUDIO)
• Módulo de la puerta del conductor (DDM)
• Módulo electrónico trasero (REM)
• Módulo electrónico delantero (FEM)
• Amplificador
• Módulo sensor de intrusiones
• Módulo de control multifunción activado por voz
• Módulo de ajuste de la altura de los faros (ADHLS)
• Módulo electrónico del freno de estacionamiento (EPB)
• Cuadro de instrumentos y centro de mensajes (IC)
• Módulo de control de climatización (ACCM)
Estos son los módulos que se pueden configurar con preferencias de usuario en el concesionario:
• Módulo electrónico delantero (FEM).
• Cuadro de instrumentos y centro de mensajes (IC)
• Módulo de control de la caja de cambios (TCM)
• Módulo de control del motor (ECM)
• Módulo de sensores interiores.
• Módulo de control multifunción activado por voz
• Unidad de audio (AUDIO)
Como puedes ver no está el REM.
Mi recomendación es que vayas a Premier Center de Móstoles, aunque Emilio Reyes no está hasta Septiembre, porque está de vacaciones (lo sé porque tuve que ir para un problemita con el mio). Hace falta la sonda IDS o SDD para configurar el módulo nuevo. Recuerda indicar que eres de Forojaguar para el descuento en las piezas.
Saludos y encantado de saber de ti.
Javier
Efectivamente cuanto tiempo sin noticias. Por las pruebas que habías realizado, todo apuntaba a que se habia ido el relé de estado sólido (que cierra el circuito de las luces de freno trasero a masa) interno al ECU que controla la caja de fusibles trasera (REAR ELECTRONIC MODULE).
Me alegra que tengas acotado el problema y lo más importante, que hayas decidido repararlo. Sugiero que mires alguno de los puntos de conexión a masa, ya que el deterioro del relé interno al ECU podría estar relacionado con una mala conexión con el chasis, lo que fuerza a que la corriente recircule a través del circuito de freno (ya sabes, la energía depende del cuadrado de la intensidad, asi que hay que minimizar la circulación de intensidad). Verifica por inspección visual si hay algun tornillo oxidado, que provoca el mal contacto. El mapa con la ubicación de los contactos a masa lo tienes en el manual eléctrico.
Recuerda que al sustituir el ECU REM hay que reconfigurar el ECU IC para realizar la copia de seguridad y el propio ECU REM. Estos son los módulos ECU que necesitan configurarse al sustituirlos:
• Módulo de control del motor (ECM)
• Módulo de control de la caja de cambios (TCM)
• Unidad de audio (AUDIO)
• Módulo de la puerta del conductor (DDM)
• Módulo electrónico trasero (REM)
• Módulo electrónico delantero (FEM)
• Amplificador
• Módulo sensor de intrusiones
• Módulo de control multifunción activado por voz
• Módulo de ajuste de la altura de los faros (ADHLS)
• Módulo electrónico del freno de estacionamiento (EPB)
• Cuadro de instrumentos y centro de mensajes (IC)
• Módulo de control de climatización (ACCM)
Estos son los módulos que se pueden configurar con preferencias de usuario en el concesionario:
• Módulo electrónico delantero (FEM).
• Cuadro de instrumentos y centro de mensajes (IC)
• Módulo de control de la caja de cambios (TCM)
• Módulo de control del motor (ECM)
• Módulo de sensores interiores.
• Módulo de control multifunción activado por voz
• Unidad de audio (AUDIO)
Como puedes ver no está el REM.
Mi recomendación es que vayas a Premier Center de Móstoles, aunque Emilio Reyes no está hasta Septiembre, porque está de vacaciones (lo sé porque tuve que ir para un problemita con el mio). Hace falta la sonda IDS o SDD para configurar el módulo nuevo. Recuerda indicar que eres de Forojaguar para el descuento en las piezas.
Saludos y encantado de saber de ti.
Javier
Re: luz freno encendida
Las masas, todas, estaban bien
el maletero, en todos sus rincones está seco siempre (desde que cambié la junta de goma de estanqueidad de la tapa del maletero; antes si entraba agua, hace años)
Al final, era la Rear Electronic Module -REM - la que fallaba (referencia 2W4F-13B524-BD) que ha sido sustituida por una nueva: referencia XR835478, ambas fabricadas en USA.
Como información adicional:
No tengo ni los programas ni las conexiones para identificar el problema (el taller no Jaguar al que lo llevé tampoco)
Estos módulos estropeados son reparados por varios talleres especializados en UK por precios muy bajos, enviandolos por correo
El precio del taller Jaguar, para identificar el problema y el del módulo mismo, es ridículamente alto. Despues de hacer un 10% de descuento.
El módulo, reparado o nuevo, tiene que "reprogramarse" y un taller Jaguar no te lo hace si no pagas su módulo (que por supuesto no está fabricado por Jaguar)
Ya me funciona todo bien (la bombilla se apaga cuando debe) Tambien funciona intensamente mi predisposición negativa a los precios absurdos de los distribuidores de Jaguar y los obstáculos de hecho a que nos reparemos por nuestra cuenta lo que sepamos, podamos y queramos.
Muchisimas gracias Javier por tu habitual ayuda
el maletero, en todos sus rincones está seco siempre (desde que cambié la junta de goma de estanqueidad de la tapa del maletero; antes si entraba agua, hace años)
Al final, era la Rear Electronic Module -REM - la que fallaba (referencia 2W4F-13B524-BD) que ha sido sustituida por una nueva: referencia XR835478, ambas fabricadas en USA.
Como información adicional:
No tengo ni los programas ni las conexiones para identificar el problema (el taller no Jaguar al que lo llevé tampoco)
Estos módulos estropeados son reparados por varios talleres especializados en UK por precios muy bajos, enviandolos por correo
El precio del taller Jaguar, para identificar el problema y el del módulo mismo, es ridículamente alto. Despues de hacer un 10% de descuento.
El módulo, reparado o nuevo, tiene que "reprogramarse" y un taller Jaguar no te lo hace si no pagas su módulo (que por supuesto no está fabricado por Jaguar)
Ya me funciona todo bien (la bombilla se apaga cuando debe) Tambien funciona intensamente mi predisposición negativa a los precios absurdos de los distribuidores de Jaguar y los obstáculos de hecho a que nos reparemos por nuestra cuenta lo que sepamos, podamos y queramos.
Muchisimas gracias Javier por tu habitual ayuda
Re: luz freno encendida
Hola Rota.
Me alegro un montón que lo hayas resuelto.
No puedo estar más de acuerdo con todo lo que manifiestas sobre Jaguar y su red de concesionarios.
Te felicito por tu capacidad de localizar las piezas de repuesto por Internet a precio razonable. Cuando me vea en apuros, con tu permiso, acudiré a tu "expertise".
Saludos
Javier
Me alegro un montón que lo hayas resuelto.
No puedo estar más de acuerdo con todo lo que manifiestas sobre Jaguar y su red de concesionarios.
Te felicito por tu capacidad de localizar las piezas de repuesto por Internet a precio razonable. Cuando me vea en apuros, con tu permiso, acudiré a tu "expertise".
Saludos
Javier
- citronio
- Cortando encendido...

- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: luz freno encendida
HOla Rota. ¿pero exactamente por cuanto salió la broma??
saludos
saludos
Re: luz freno encendida
Hola Citronio
mano de obra 195,75
módulo 263,79
más 21% IVA = 556,04
precios absurdos (sobre todo el del módulo)
La mano de obra es resultado de emplear demasiado tiempo (seguramente tarifado) en operaciones no tan complejas
saludos
mano de obra 195,75
módulo 263,79
más 21% IVA = 556,04
precios absurdos (sobre todo el del módulo)
La mano de obra es resultado de emplear demasiado tiempo (seguramente tarifado) en operaciones no tan complejas
saludos
