Página 1 de 1

Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 10 Nov 2014 19:05
por ivanstype
Buenas tardes, estoy haciendo una revision del estado de los diferentes componentes del vehículo y me han surgido 2 dudas:

1º Revision de la carga de batería: Supongo que necesitare un polimetro con la rueda en los Voltios, poner el cable del + en el + y el - en el menos - . Luego una medicion con el coche apagado que debera dar entre 12.45 y 12.35 voltios, y luego otra con el motor en marcha que no deberá superar los 14.7 voltios. Corregidme si me equivoco por favor. Mi duda principal a este respecto es si tengo que desconectar algun borne para medir el Voltaje (en marcha entiendo que no porque no podra arrancar sino) y si es recomendable algún tipo mas de medición con el polimetro para estarse seguros de que la carga es correcta. Ademas tengo que revisar el nivel del agua destilada para rellernarlo si esta por debajo de la marca, si fuera necesario ¿tendría que desconectar completamente la batería? ¿Que consecuencias conllevaría si tuviera que desconectarla completamente?

2º Como ya comente el nivel de liquido refrigerante estaba un poco bajo, tras hablar con la persona que me lo vendio me dijo que el coche llevaba muuuuuucho tiempo parado y que seguramente seria por eso, yo desde luego he hecho unos 500 kilómetros mas con el coche y he constatado tras haber rellenado con agua destilada hasta la marca adecuada del deposito, que no tiene fugas. Ahora bien se acerca el invierno (como en juego de tronos) y estoy dudando en, comprar el refrigerante recomendado por el fabricante y conforme se vaya gastando el agua destilada ir rellenando (sin sobrepasar la marca y por supuesto si sobrepasar el maximo) o sacar la billetera ir a Jaguar y que lo drenen, lo limpien y lo rellenen.

¿Que me aconsejais? Con respecto a la segunda opcion, ¿seria muy caro lo de llevarlo a la casa?

Un saludo y gracias :D

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 10 Nov 2014 21:55
por jalvarez
Hola invanstype:
ivanstype escribió:1º Revision de la carga de batería: Supongo que necesitare un polimetro con la rueda en los Voltios, poner el cable del + en el + y el - en el menos - . Luego una medicion con el coche apagado que debera dar entre 12.45 y 12.35 voltios, y luego otra con el motor en marcha que no deberá superar los 14.7 voltios. Corregidme si me equivoco por favor. Mi duda principal a este respecto es si tengo que desconectar algun borne para medir el Voltaje (en marcha entiendo que no porque no podra arrancar sino) y si es recomendable algún tipo mas de medición con el polimetro para estarse seguros de que la carga es correcta. Ademas tengo que revisar el nivel del agua destilada para rellernarlo si esta por debajo de la marca, si fuera necesario ¿tendría que desconectar completamente la batería? ¿Que consecuencias conllevaría si tuviera que desconectarla completamente?
La que tu planteas es una forma de hacerlo, la otra es activar el ETM (ver post: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832 ) y hacerlo sentado en el asiento del conductor. Para ello tu vehículo tiene que ser de número de serie posterior a: S-TYPE: VIN M45255 2003 MY en adelante.

En cualquiera de los 2 casos el orden debe ser el siguiente:
1º Medir el nivel de la batería sin haber arrancado el motor. Este valor te va a indicar el nivel de carga real de la batería. Si este valor fuese inferior a 12V (sin que haya justificación), podrías pensar que la batería está deteriorada y no es capaz de almacenar energía. Esto se traduce en que en el momento de arranque, cuando el motor eléctrico está consumiendo de lo suyo, hace caer la tensión por debajo de un umbral (creo que son 9 voltios) en el que los ordenadores del sistema de control se paran. Esto explica por qué cuando la batería está al final de su vida útil, aunque arranque el motor empìezan a aparecer errores de lo más raro, que van desde la caja de cambios automática, pasando por el que controla el motor, etc.

2º Medir el nivel una vez haya arrancado el motor. Este valor, de forma indirecta, nos indica si está funcionando bien la regulación de la excitación del alternador y por tanto que se genera tanta energía como requiere el vehículo en ese momento. Puede llegar a tomar valores de hasta 14,9V. Puede ser variable, función de la carga conectada (que estén las luces encendidas, que tengas activados los calentadores de los asientos, etc.). Este valor lo controla el ordenador ECM (Engine Control Module) que gobierna el funcionamiento del motor. Lo puedes ver en la página 47 del manual eléctrico del S-Type de 2003: http://jagrepair.com/images/Electrical/ ... 0Guide.pdf.

Si activas el ETM y lo observas mientras conduces, verás que oscila entre 13,5V y 14,9V.

En ningún caso y bajo ningún concepto se puede desconectar la batería con el vehículo funcionando.
ivanstype escribió:2º Como ya comente el nivel de liquido refrigerante estaba un poco bajo, tras hablar con la persona que me lo vendio me dijo que el coche llevaba muuuuuucho tiempo parado y que seguramente seria por eso, yo desde luego he hecho unos 500 kilómetros mas con el coche y he constatado tras haber rellenado con agua destilada hasta la marca adecuada del deposito, que no tiene fugas. Ahora bien se acerca el invierno (como en juego de tronos) y estoy dudando en, comprar el refrigerante recomendado por el fabricante y conforme se vaya gastando el agua destilada ir rellenando (sin sobrepasar la marca y por supuesto si sobrepasar el maximo) o sacar la billetera ir a Jaguar y que lo drenen, lo limpien y lo rellenen.
Es imprescindible que el líquido refrigerante incluya etilenglicol (anticongelante de base orgánica) y paquete de aditivos que neutralicen las corrientes galvánicas que genera la cavitación de la bomba de agua y la temperatura.
Rota explica los detalles en el post: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7949

Renovar el anticongelante no es una tarea que requiera especial cualificación, asi que cualquier sitio en el que tu puedas comprobar que te ponen anticongelante orgánico al 50% de la marca Kraft es suficiente.

Saludos
Javier

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 11 Nov 2014 08:31
por ivanstype
jalvarez escribió:Hola invanstype:
ivanstype escribió:1º Revision de la carga de batería: Supongo que necesitare un polimetro con la rueda en los Voltios, poner el cable del + en el + y el - en el menos - . Luego una medicion con el coche apagado que debera dar entre 12.45 y 12.35 voltios, y luego otra con el motor en marcha que no deberá superar los 14.7 voltios. Corregidme si me equivoco por favor. Mi duda principal a este respecto es si tengo que desconectar algun borne para medir el Voltaje (en marcha entiendo que no porque no podra arrancar sino) y si es recomendable algún tipo mas de medición con el polimetro para estarse seguros de que la carga es correcta. Ademas tengo que revisar el nivel del agua destilada para rellernarlo si esta por debajo de la marca, si fuera necesario ¿tendría que desconectar completamente la batería? ¿Que consecuencias conllevaría si tuviera que desconectarla completamente?
La que tu planteas es una forma de hacerlo, la otra es activar el ETM (ver post: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832 ) y hacerlo sentado en el asiento del conductor. Para ello tu vehículo tiene que ser de número de serie posterior a: S-TYPE: VIN M45255 2003 MY en adelante.

En cualquiera de los 2 casos el orden debe ser el siguiente:
1º Medir el nivel de la batería sin haber arrancado el motor. Este valor te va a indicar el nivel de carga real de la batería. Si este valor fuese inferior a 12V (sin que haya justificación), podrías pensar que la batería está deteriorada y no es capaz de almacenar energía. Esto se traduce en que en el momento de arranque, cuando el motor eléctrico está consumiendo de lo suyo, hace caer la tensión por debajo de un umbral (creo que son 9 voltios) en el que los ordenadores del sistema de control se paran. Esto explica por qué cuando la batería está al final de su vida útil, aunque arranque el motor empìezan a aparecer errores de lo más raro, que van desde la caja de cambios automática, pasando por el que controla el motor, etc.

2º Medir el nivel una vez haya arrancado el motor. Este valor, de forma indirecta, nos indica si está funcionando bien la regulación de la excitación del alternador y por tanto que se genera tanta energía como requiere el vehículo en ese momento. Puede llegar a tomar valores de hasta 14,9V. Puede ser variable, función de la carga conectada (que estén las luces encendidas, que tengas activados los calentadores de los asientos, etc.). Este valor lo controla el ordenador ECM (Engine Control Module) que gobierna el funcionamiento del motor. Lo puedes ver en la página 47 del manual eléctrico del S-Type de 2003: http://jagrepair.com/images/Electrical/ ... 0Guide.pdf.

Si activas el ETM y lo observas mientras conduces, verás que oscila entre 13,5V y 14,9V.

En ningún caso y bajo ningún concepto se puede desconectar la batería con el vehículo funcionando.
ivanstype escribió:2º Como ya comente el nivel de liquido refrigerante estaba un poco bajo, tras hablar con la persona que me lo vendio me dijo que el coche llevaba muuuuuucho tiempo parado y que seguramente seria por eso, yo desde luego he hecho unos 500 kilómetros mas con el coche y he constatado tras haber rellenado con agua destilada hasta la marca adecuada del deposito, que no tiene fugas. Ahora bien se acerca el invierno (como en juego de tronos) y estoy dudando en, comprar el refrigerante recomendado por el fabricante y conforme se vaya gastando el agua destilada ir rellenando (sin sobrepasar la marca y por supuesto si sobrepasar el maximo) o sacar la billetera ir a Jaguar y que lo drenen, lo limpien y lo rellenen.
Es imprescindible que el líquido refrigerante incluya etilenglicol (anticongelante de base orgánica) y paquete de aditivos que neutralicen las corrientes galvánicas que genera la cavitación de la bomba de agua y la temperatura.
Rota explica los detalles en el post: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7949

Renovar el anticongelante no es una tarea que requiera especial cualificación, asi que cualquier sitio en el que tu puedas comprobar que te ponen anticongelante orgánico al 50% de la marca Kraft es suficiente.

Saludos
Javier
Muchísimas gracias por la respuesta tan rápida y detallada!! ¿El tema del refrigerante lo podría hacer en Norauto o me recomendáis sacar la cartera en Jaguar?

Muchas gracias nuevamente

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 11 Nov 2014 10:47
por Rota
Estoy de acuerdo con la explicación tan bien detallada de jalvarez

También es útil para ivanstype tener en cuenta que el cambio de líquido refrigerante es fácil, y si conoces un taller que sabe lo que hace y que utilice: anticongelante base etilenglicol PURO y agua destilada, todo ello al 50%, tendrás el circuito protegido de óxido y corrosión.
En estas cosas, y en otras muchas, no es necesario vaciar la cartera para tener el coche bien mantenido

p.d. La cavitación es la formación de pequeñas burbujas que se forman en el líquido refrigerante (en ciertas condiciones de temperatura y variaciones de presión) y que ademas, cuando están en contacto con paredes metálicas, producen el efecto que menciona jalvarez: al final corrosión

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 11 Nov 2014 11:20
por ivanstype
Rota escribió:Estoy de acuerdo con la explicación tan bien detallada de jalvarez

También es útil para ivanstype tener en cuenta que el cambio de líquido refrigerante es fácil, y si conoces un taller que sabe lo que hace y que utilice: anticongelante base etilenglicol PURO y agua destilada, todo ello al 50%, tendrás el circuito protegido de óxido y corrosión.
En estas cosas, y en otras muchas, no es necesario vaciar la cartera para tener el coche bien mantenido

p.d. La cavitación es la formación de pequeñas burbujas que se forman en el líquido refrigerante (en ciertas condiciones de temperatura y variaciones de presión) y que ademas, cuando están en contacto con paredes metálicas, producen el efecto que menciona jalvarez: al final corrosión
Gracias, tengo en mente el taller de un amiguete, le pegare un toque a ver que me dice jeje, ¿alguna sugerencia del anticongelante como el que describis para el motor V8 4.2 y donde comprarlo? :D

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 11 Nov 2014 13:20
por ivanstype
Se me ocurre una cosa, ¿podria comprar el refrigerante y hacer la mezcla apropiada e ir rellenando el nivel conforme se vaya gastando el mismo? Tan solo tendria que preguntar en Jaguar cual es el refrigerante que ellos usan y hacerme con el. :?:

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 12 Nov 2014 11:15
por Rota
yo utilizo Krafft puro, con base monoetilenglicol, y lo añado a agua destilada. Disuelto al 50% para llenar o rellenar el circuito. Lo encuentras en tiendas de recambios. (ojo, comprueba que es "puro")

En Jaguar utilizan (al menos en C. de Salamanca) "Jaguar antifreeze JLM209722" No conozco el fabricante
Este anticongelante, ademas de base monoetilenglicol, contiene aditivos que consiguen alargar el cambio de liquido a seis años. Como es de esperar, es mas caro.

Re: Comprobar carga de la bateria y duda con refrigerante

Publicado: 12 Nov 2014 19:48
por TheShadow
el liquido refrigerante de Jaguar es COOLANT FOR ENGINE 1 LITRE CONTAINER
Part #: JLM209722 COOLANT SPEC WSS M97B44-D, ORGANIC ACID TECHNOLOGY (OAT) TYPE COOLANT.

un ejemplo es este https://www.motul.com/es/es/products/oi ... imal-ultra
es decir Motul Organico , yo lo uso en mi XJ, y lo cambio cada 2 años....

En cualquier caso es mejor comprobar si lleva organico o de glicol, NO SON COMPATIBLES Y NO SE PUEDEN MEZCLAR

esta es la tabla..

Note: * denotes container quantity when substituted with a number.
Note: Coolant JLM 20972 is of the Organic Acid Technology (OAT) type and must not be mixed with other types of coolant.
Notes
Model/Engine Start VIN Market Coolant Specification Part Number Total Coolant Capacities
50% water + 50% coolant
Liters (US Quarts)
S-TYPE: 1999.25 up to 2002.5 MY
3.0 liter L00600 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 10.4 (11.0) approx.
4.0 liter L00600 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 10.0 (10.6) approx.
S-TYPE: 2002.5 MY onwards
2.5 liter M45255 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 9.4 (9.9) approx.
2.7 liter Diesel M45255 EUR WSS M97B44–D JLM 20972/* 13.5 (14.2) approx.
3.0 liter M45255 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 9.4 (9.9) approx.
4.2 liter M45255 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 10.1 (10.7) approx.
4.2 liter SC M45255 All WSS M97B44–D JLM 20972/* 13.3 (14.0) approx.