Hola a todos,
Después del verano llevaré el X Type a revisión y algún trabajo adicional que necesita.
El coche ya ha pasado los 200.000 km y no sé si por desgaste, o simplemente que no da más, no tengo mucha confianza para hacer adelantamientos en carreteras de doble sentido. Cierto es que si estoy fuera de Ávila lo más probable es que el coche vaya cargado con toda la familia y enseres. No es que tenga prisa, pero a veces nos toca delante un vehículo pesado y nos estropea un poco la vista del paisaje.
Ya la última vez que pasé por el taller hablé de esto con el mecánico, pero no lo tenía muy claro, sobretodo pensando en la pérdida de fiabilidad que estas modificaciones suelen implicar.
De todos modos, si alguno aquí tiene experiencia modificando el motor diesel de nuestro coche, me gustaría que compartiera aquí sus impresiones, lo que se hizo y lo que se consiguió.
Gracias anticipadas!
Incremento Potencia 2.0D
- luisabel9090
- Buen Crucero...

- Mensajes: 832
- Registrado: 30 Mar 2012 10:15
- Ubicación: Ávila
Re: Incremento Potencia 2.0D
Hola luisabel9090:
Creo que lo que debes hacer es limpiarle el colector de admisión, el colector de escape, la válvula EGR, el turbo y si acaso el tubo de escape. Este último con um martillo le das en el soporte que fija el silenciador al chasis, con el fin de no abollarlo y que el golpe sea seco para que se suelte la carbonilla. Si es posterior a 2006 tendrá filtro de partículas. Este es algo más complicado, no se puede mojar, pero la alternativa de sustituirlo es cara.
Un buen producto, según he visto videos en youtube, es el FORZA de limpiar los hornos de cocina. Se echa el FORZA, se deja actuar 30 minutos y se lava con agua. Como ves no requiere de alto nivel de cualificación, sinó de paciencia.
Despues de esta limpieza probablemente vuelva a ser lo que era.
Saludos
Javier
Creo que lo que debes hacer es limpiarle el colector de admisión, el colector de escape, la válvula EGR, el turbo y si acaso el tubo de escape. Este último con um martillo le das en el soporte que fija el silenciador al chasis, con el fin de no abollarlo y que el golpe sea seco para que se suelte la carbonilla. Si es posterior a 2006 tendrá filtro de partículas. Este es algo más complicado, no se puede mojar, pero la alternativa de sustituirlo es cara.
Un buen producto, según he visto videos en youtube, es el FORZA de limpiar los hornos de cocina. Se echa el FORZA, se deja actuar 30 minutos y se lava con agua. Como ves no requiere de alto nivel de cualificación, sinó de paciencia.
Despues de esta limpieza probablemente vuelva a ser lo que era.
Saludos
Javier
Última edición por jalvarez el 14 Ago 2014 18:33, editado 1 vez en total.
- TheShadow
- Cortando encendido...

- Mensajes: 9155
- Registrado: 02 Jun 2006 18:52
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Incremento Potencia 2.0D
limpia EGR, yo el escape lo limpio en las gasolineras, con los chorros de mano, busca una que los chorros sean calientes, y mete la pistola por el escape a fondo y mueve , ojo apartate que saldra carbonilla a cubos.....
- luisabel9090
- Buen Crucero...

- Mensajes: 832
- Registrado: 30 Mar 2012 10:15
- Ubicación: Ávila
Re: Incremento Potencia 2.0D
Hola,
Pues la verdad es que pensaba en algo más sofisticado, pero desde luego tomo nota y lo añado a la lista de trabajos para la próxima inspección. El mío no tiene filtro de partículas, así que supongo que más sencillo todo.
La EGR se limpia en cada inspección desde que lo aprendí en el foro.
Curioso porque esto de la carbonilla me pasó en el ciclomotor hace casi 25 años, cuando descubrimos que la salida hacia el escape estaba casi obstruida; lo que comentáis me hace recordar que a veces hay que volver a lo "básico" para resolver un problema.
Gracias, saludos!
Pues la verdad es que pensaba en algo más sofisticado, pero desde luego tomo nota y lo añado a la lista de trabajos para la próxima inspección. El mío no tiene filtro de partículas, así que supongo que más sencillo todo.
La EGR se limpia en cada inspección desde que lo aprendí en el foro.
Curioso porque esto de la carbonilla me pasó en el ciclomotor hace casi 25 años, cuando descubrimos que la salida hacia el escape estaba casi obstruida; lo que comentáis me hace recordar que a veces hay que volver a lo "básico" para resolver un problema.
Gracias, saludos!