Página 1 de 1
Daimler Double Six 1996
Publicado: 13 Dic 2007 13:37
por Jesús Joaquín
Buenas tardes, ¿alguien sabe algo acerca de este coche?
Me ofrecen uno y me gustaria saber si sabéis qué tal salieron, así como todo tipo de información que podáis darme.
El coche es de 1996.
Un saludo y gracias de antemano
Publicado: 15 Dic 2007 11:18
por Jesús Joaquín
Publicado: 15 Dic 2007 13:08
por Jorge XJ40

, supongo; no sé mas de este modelo...
Publicado: 18 Dic 2007 19:34
por Jesús Joaquín
Al final me lo han desaconsejado, nose.
Dicen que se bebe todo
La cosa es que me lo dejaban en un precio gracioso, 9.000â,¬
Un saludo
Publicado: 18 Dic 2007 20:54
por Jorge XJ40
Hola Jesús Joaquín,
Supongo que comprarlo sería un capricho con mayúsculas.
Hace unos dias, hablando con un amigo, le comentaba lo siguiente:
Si a mi Sovereign 6 cil 4.0 de 220 cv le quitasen 20 cv y le redujesen un 10% el consumo, casi que firmaba. Para circular \"normalmente\" le sobra potencia, y para hacer más de 30.000 km/año el consumo es alto.
Con un v12 la filosofía debe de ser otra, tener \"lo más\" por el puro placer de tenerlo y disfrutarlo a sorbitos je je... bueno, a \"tragos\"
Saludos!
Re: Daimler Double Six 1996
Publicado: 19 Dic 2007 10:37
por luigi
[quote="Jesús Joaquín"]Buenas tardes, ¿alguien sabe algo acerca de este coche?
Me ofrecen uno y me gustaria saber si sabéis qué tal salieron, así como todo tipo de información que podáis darme.
El coche es de 1996.
Querido amigo estos coches son para tenerlos para los fines de semana , porque´ si lo usas todos los dias , entonce cambia la situacion totalmente.......
Publicado: 19 Dic 2007 22:21
por TheShadow
Es un magnifico automovil y todo un clasico, efectivamente es para usarlo los fines de semana y por los pueblos proximos, los consumos son disparatados.
Pero lo mas importante, no son los consumos, es la complejidad mecanica, si este en buen estado y eres aficionado a trastear, no hay excesivo problema, en caso contrario, mejor olvidate.
Publicado: 22 Dic 2007 15:11
por GardfieldV12
Si te sirven mis impresiones sobre su predecesor, yo tengo un XJ12 del '82, y tal como dice The Shadow, lo que menos preocupa es el consumo. Cuando llegue el momento de las revisiones te vas a enterar. No se cómo será la disposición mecánica del 6.0 (el mío es el 5.3), y sólo cambiar las bujías, implica desmontar todo el sistema de inyección y el compresor del aire acondicionado. Una broma. La complejidad mecánica es de alucinar, y apenas hay sitio para nada. Mirar el líquido de la dirección es sólo apto para brazo finos. Si no, te toca desmontar manguitos de refrigeración.
Pero sabes que tienes una de las joyas de la corona en cuanto a mecánica. Desde luego no es para todos los días, salvo que hayas sido presidente del gobierno británico, porque ellos sí se lo permitían.
Publicado: 25 Dic 2007 14:29
por flgm
Gardfield tu motor es el mismo que el xjs y no hace falta desmontar nada yo las cambie y el problema lo plantean efectivamente las dos bujias de cada linea proximas al compresor y pensando , pensando imvente un util para cambiarlas sin desmontar nada ,si quiere te hago unas fotos y te lo explico para la proxima si quieres probar lo que si te digo es que el coste total de la sustitucion de las 12 bugias fueron 54 dueros (compre 2 cajas de 10 por si las mosca alguna \"crujia\") y una tarde eso si
un saludo
Publicado: 19 Ene 2008 21:43
por Jesús Joaquín
Muchas gracias a todos, de verdad.
Hombre, el coche era para usarlo todos los días, pero no más de 10.000kms/año, ya que hay otros coches en casa, este sería para mi padre que actualmente usa un Clase S de MB, pero está harto de que sea diésel. Actualmente está jubilado, pero en su momento hacía los suficientes kilómetros como para que se comprara en diésel. Actualmente el uso es bastante esporádico y claro, es diésel, con todo lo que ello conlleva
El dueño actual comenta que su consumo ronda los 25 litros, y eso es mucha tela
Se sopesarán otras opciones, un XJ40 o así.
Un saludo y gracias a todos
Publicado: 29 Ene 2008 19:03
por GardfieldV12
flgm escribió:Gardfield tu motor es el mismo que el xjs y no hace falta desmontar nada yo las cambie y el problema lo plantean efectivamente las dos bujias de cada linea proximas al compresor y pensando , pensando imvente un util para cambiarlas sin desmontar nada ,si quiere te hago unas fotos y te lo explico para la proxima si quieres probar lo que si te digo es que el coste total de la sustitucion de las 12 bugias fueron 54 dueros (compre 2 cajas de 10 por si las mosca alguna "crujia") y una tarde eso si
un saludo
Perdona, la verdad es que llevo una larga temporada con muy poquito riempo para poder dedicar al foro, y no he visto tu mensaje hasta hoy. Si puedes hacer las fotos que dices me encantaría. Afortunadamente las bujías no necesitan ser cambiadas aún, y con lo que sale del garaje le quedan mucha vida, pero siempre se agradece poder hacerlo si se quiere.
Gracias por anticipado.
Publicado: 06 Abr 2008 18:28
por JOMAGAMO
Yo no es por meterme donde no me llaman (entre otras cosas porque \"aún\" no tengo un V12), pero desde luego, las bujias 6A y 6B son famosas en el \"mundo mundial\" por su dificultad para cambiaras (conozco muchos talleres Jaguar que, cuando te dice que te cambian las bujías, solo cambian 10. ¿Cuales serás las dos que faltan?...
Eso si, se has inventado un instrumento, herramienta, gadget o como quieras llamarlo que ahorra tres horas (por lo menos) de manos de obra, tienes dos formas de proceder:
1ª O lo publicas aquí, y te estaremos eternamente agradecidos.
2ª Lo patentas, y te haces de oro....
Un abrazo,
Publicado: 15 Abr 2008 22:09
por GardfieldV12
JOMAGAMO escribió:Yo no es por meterme donde no me llaman (entre otras cosas porque "aún" no tengo un V12), pero desde luego, las bujias 6A y 6B son famosas en el "mundo mundial" por su dificultad para cambiaras (conozco muchos talleres Jaguar que, cuando te dice que te cambian las bujías, solo cambian 10. ¿Cuales serás las dos que faltan?...
Eso si, se has inventado un instrumento, herramienta, gadget o como quieras llamarlo que ahorra tres horas (por lo menos) de manos de obra, tienes dos formas de proceder:
1ª O lo publicas aquí, y te estaremos eternamente agradecidos.
2ª Lo patentas, y te haces de oro....
Un abrazo,
... y 3ª, no haces nada de lo anterior, y cuando te pillemos te damos un paseo cubierto de melaza, atado y te dejamos junto a un hormiguero para que conozcas nuevas amigas.

Publicado: 18 Abr 2008 08:49
por Jorge XJ40
JOMAGAMO escribió:Yo no es por meterme donde no me llaman (entre otras cosas porque "aún" no tengo un V12), pero desde luego, las bujias 6A y 6B son famosas en el "mundo mundial" por su dificultad para cambiaras (conozco muchos talleres Jaguar que, cuando te dice que te cambian las bujías, solo cambian 10. ¿Cuales serás las dos que faltan?...
...ahora entiendo el comentario surrealista de un mecánico generalista que me explicaba que tuvo un Jaguar XJ V10 !!!!!!
Yo le decía que no, que no podía ser, que o L6 o V12 y él que erre que erre, que su Jaguar XJ era un V10!!!!
No le llevo nunca el Sovereign, lo mismo le mete mano y me lo devuelve con cuatro cilindros

Publicado: 18 Abr 2008 13:00
por JOMAGAMO
Jorge XJ40 escribió:JOMAGAMO escribió:Yo no es por meterme donde no me llaman (entre otras cosas porque "aún" no tengo un V12), pero desde luego, las bujias 6A y 6B son famosas en el "mundo mundial" por su dificultad para cambiaras (conozco muchos talleres Jaguar que, cuando te dice que te cambian las bujías, solo cambian 10. ¿Cuales serás las dos que faltan?...
...ahora entiendo el comentario surrealista de un mecánico generalista que me explicaba que tuvo un Jaguar XJ V10 !!!!!!
Yo le decía que no, que no podía ser, que o L6 o V12 y él que erre que erre, que su Jaguar XJ era un V10!!!!
No le llevo nunca el Sovereign, lo mismo le mete mano y me lo devuelve con cuatro cilindros


Menudo mecánico cachondo!!!!!!!
Seguro que no era de Jaguar???? Esos eran especialistas en cambiar sólo 10 bujías (aunque irán al infierno, porque lo hacían a conciencia, y sabían al menos que el motor sí tenía 12 cilindros)