Problemática con el taller
Publicado: 15 Ene 2013 13:19
Buenos días a todos, soy Laxer y mi gatito es un s-type del 2008 2.7D V6 exclusive. Voy a empezar a exponer mi caso desde el principio para que os situéis todos.
Hace unos días mi gatito empezó a decirme que entraba en modo de funcionamiento restringido y lo llevé al mecánico de mi población para que le echase un vistazo para ver que podía pasar. Vivo a 150 km de Madrid que es donde se encuentra el concesionario mas cercano a mi localidad y para mi es un engorro tener que llevarlo allí para hacerle cualquier cosa, ademas mi mecánico de toda la vida es un buen profesional y tiene toda mi confianza.
Al caso, una vez que metió la maquina de diagnosis, comprobó que el error que le daba era de uno de los dos turbos, por lo que se pidió un turbo y se le cambió, pero seguía dando el mismo fallo, se desmontó el turbo y se llevó a comprobar a un especialista en repararlos y comprobó que la parte mecánica funcionaba bien (me refiero al original) pero lo que le fallaba era el componente electrónico que lleva y hace que actúe, bueno pues montamos el original con la pieza eléctrica del nuevo, no sin antes comprobar que esta pieza abría y cerraba las levas del turbo, pero ¡sorpresa! el mismo error seguía apareciendo.
El siguiente paso que dimos fue comprobar los cables de corriente que mandan la señal de actuar al turbo y comprobamos que estos no mandaban ninguna señal, por lo que el problema debía de estar o bien en los cables que transmiten la señal o bien en la centralita que manda dicha señal, el problema es que mi mecánico no tienen acceso a los circuitos eléctricos de este modelo y no podía continuar con la reparación, por lo que tuvimos que montar el coche en la grúa y llevarlo a Madrid al concesionario que hay al lado del estadio Santiago Bernabeu.
Una vez allí le explicamos al jefe de taller lo que había pasado y lo que habíamos echo, con el fin de acelerar lo máximo posible la reparación y que no se perdiera el tiempo en ese trabajo que ya se había realizado y aquí es donde esta el problema con el concesionario.
Después de que el concesionario mete su maquina de diagnosis, se pone en contacto conmigo y me dice que la avería es del turbo y que lo tienen que cambiar. como es normal le vuelvo a explicar todo y me dice que no van a mirar nada mas porque su maquina le dice que la avería está en el turbo y que se lo van a cambiar, y que si la avería persiste miraran otra cosa.
yo me pregunto, ¿porqué van a realizar otra vez un trabajo que ya esta echo? ¿porqué no siguen mis indicaciones las de otro profesional? estamos de acuerdo que no se fian de agentes externos a la marca pero yo me pregunto ¿tanto trabajo les cuesta comprobar si llega la señal al turbo y comprobar previamente la centralita o lo que sea antes de cambiar el turbo? Mi única explicación es porque quieren volver a cobrarme la reparación y luego inflar la factura con la real.
aun no le han tocado al coche porque para hacerlo tienen que pedir el turbo y yo debo de desembolsar el 30% del presupuesto por adelantado. es mas me han dicho que si no lo quiero reparar como ellos me dicen me lo puedo llevar cuando quiera, pagando claro está el diagnostico (o sea lo que yo ya sabia y les dije)
Me he puesto en contacto con atención al cliente y me han dicho que hablarían con el taller, pero los protocolos son estos y que ven difícil que se los salten y menos por un vehículo que ya no esta en garantía y que ademas ha tocado otro mecánico que no es de la casa, aun no lo han echo.
Me podríais aconsejar como actuar para resolver este problema y que no me suponga ni un coste excesivo ni una perdida de tiempo.
Muchas gracias de antemano a todos.
Hace unos días mi gatito empezó a decirme que entraba en modo de funcionamiento restringido y lo llevé al mecánico de mi población para que le echase un vistazo para ver que podía pasar. Vivo a 150 km de Madrid que es donde se encuentra el concesionario mas cercano a mi localidad y para mi es un engorro tener que llevarlo allí para hacerle cualquier cosa, ademas mi mecánico de toda la vida es un buen profesional y tiene toda mi confianza.
Al caso, una vez que metió la maquina de diagnosis, comprobó que el error que le daba era de uno de los dos turbos, por lo que se pidió un turbo y se le cambió, pero seguía dando el mismo fallo, se desmontó el turbo y se llevó a comprobar a un especialista en repararlos y comprobó que la parte mecánica funcionaba bien (me refiero al original) pero lo que le fallaba era el componente electrónico que lleva y hace que actúe, bueno pues montamos el original con la pieza eléctrica del nuevo, no sin antes comprobar que esta pieza abría y cerraba las levas del turbo, pero ¡sorpresa! el mismo error seguía apareciendo.
El siguiente paso que dimos fue comprobar los cables de corriente que mandan la señal de actuar al turbo y comprobamos que estos no mandaban ninguna señal, por lo que el problema debía de estar o bien en los cables que transmiten la señal o bien en la centralita que manda dicha señal, el problema es que mi mecánico no tienen acceso a los circuitos eléctricos de este modelo y no podía continuar con la reparación, por lo que tuvimos que montar el coche en la grúa y llevarlo a Madrid al concesionario que hay al lado del estadio Santiago Bernabeu.
Una vez allí le explicamos al jefe de taller lo que había pasado y lo que habíamos echo, con el fin de acelerar lo máximo posible la reparación y que no se perdiera el tiempo en ese trabajo que ya se había realizado y aquí es donde esta el problema con el concesionario.
Después de que el concesionario mete su maquina de diagnosis, se pone en contacto conmigo y me dice que la avería es del turbo y que lo tienen que cambiar. como es normal le vuelvo a explicar todo y me dice que no van a mirar nada mas porque su maquina le dice que la avería está en el turbo y que se lo van a cambiar, y que si la avería persiste miraran otra cosa.
yo me pregunto, ¿porqué van a realizar otra vez un trabajo que ya esta echo? ¿porqué no siguen mis indicaciones las de otro profesional? estamos de acuerdo que no se fian de agentes externos a la marca pero yo me pregunto ¿tanto trabajo les cuesta comprobar si llega la señal al turbo y comprobar previamente la centralita o lo que sea antes de cambiar el turbo? Mi única explicación es porque quieren volver a cobrarme la reparación y luego inflar la factura con la real.
aun no le han tocado al coche porque para hacerlo tienen que pedir el turbo y yo debo de desembolsar el 30% del presupuesto por adelantado. es mas me han dicho que si no lo quiero reparar como ellos me dicen me lo puedo llevar cuando quiera, pagando claro está el diagnostico (o sea lo que yo ya sabia y les dije)
Me he puesto en contacto con atención al cliente y me han dicho que hablarían con el taller, pero los protocolos son estos y que ven difícil que se los salten y menos por un vehículo que ya no esta en garantía y que ademas ha tocado otro mecánico que no es de la casa, aun no lo han echo.
Me podríais aconsejar como actuar para resolver este problema y que no me suponga ni un coste excesivo ni una perdida de tiempo.
Muchas gracias de antemano a todos.