juanmab escribió:Hola
¿Podrias decirnos que tiene hecho el coche? Como dices el precio es mucho mas alto que el de una unidad normal y estaria bien justificarlo en base al trabajo que lleva encima.
Un saludo
juanmab
Efectivamente, el precio es algo más alto, y el motivo es claro: tiene una
restauración completa hecha, lo que los ingleses llaman "ground up restoration".
En este pais todavía la gente se cree que restaurar un coche es mandarlo "repintar y retapizar", y ya está... Pues no, "restaurar" es lo que se ha hecho con este ejemplar, me explico:
Coges un coche y lo desmontas por completo hasta el ultimo tornillo. Se coge la carrocería, se monta en un bancada y se decapa hasta dejarla en chapa viva, se arregla cualquier desperfecto oculto y se repite el proceso de antioxido, imprimaciones, pintados y lacados que en su día se le hizo en fábrica. Por otro lado se coge el motor desmontado y se vuelve a montar con piezas nuevas (válvulas, pistones, camisas, segmentos, si hace falta cigueñal y arboles de levas nuevos, si no, se tornean, juntas nuevas, etc), lo mismo que la caja de cambio, el compresor de aire acondicionado, el alternador, la caja de servodirección... todo se desmonta y se monta con piezas nuevas. Despues se retapizan las piezas de todo el interior, se restaura toda madera y pieza cromada, se cambia todo silenblock, amortiguador, tornillo, tuerca, parte del escape, manguito, tubo, moldura, aplique, arandela y abrazadera mientras se hermanan todos lo componentes nuevos... y el resultado es que, entre uno y dos años despues, acaba el coche montado y terminado, es decir, "re-fabricado". Y el coste de todo este proceso ha sido de 70.000? en este caso. Todo el proceso esta documentado con fotografías y facturas (práctica habitual para demostrar el trabajo hecho).
En Alemania e Inglaterra es costumbre poner el cuentakilómetros a cero tras estos procesos, dado que el coche queda totalmente nuevo.
Además, en ese proceso de "re-fabricación", se le suelen practicar mejoras para remediar "errores de concepción" que todos los coches antiguos tienen (por ejemplo, en coches antiguos, se sustituyen los platinos por un encendido electrónico,o se prepara el motor para gasolina sin plomo, o si carecían de estabilizadoras se le incorporan, es decir, eliminas los talones de aquiles del coche poniendo en su lugar componentes fiables más modernos, o aquellos necesarios, que añaden valor al coche), y normalemente se le practican mejoras para incrementar sus capacidades (ruedas modernas, amortiguadores y muelles más capaces, llantas para neumáticos sin cámara en coches que las requieren, motor optimizado para darle más potencia, linea de escape INOX... hay mil cosas que se pueden hacer).
Es por eso que este coche debe tratarse como si de uno nuevo se tratara, tanto que debe hacérsele el rodaje, como a cualquier coche nuevo.
Esto se hace con coches de 40 años, bien porque tiene goteras por todos lados o bien porque, no siendo absolutamente necesario, lo quieres disfrutar en toda su extensión y con total seguridad. En mi caso particular llevo dos de estos procesos "sufridos en mis carnes"... y es largo, tedioso y a veces te dan ganas de mandarlo todo a la porra cuando una pieza no llega nunca, o algo ya no es obtenible y tienes que buscarlo por ahí (con uno de ellos tardé ocho meses en conseguir las llantas, ahi es nada)... eso si, cuando llega el día que te lo entregan, literalmente nuevo... eso no tiene precio... y luego pasear con ellos y saber que puedes conducirlos al máximo de sus capacidades sin problema... o apuntarte a un Rally y conducir 1500km como al alma que lleva el diablo sin miedo a que nada falle, y mandé poner los cuentas a cero... uno tiene 6100km seis años despues y otro va por 1500km aun (lleva no llega a un año).
Recapitulando. Hacérsele, se le ha hecho TODO... lo que aún no puedo deciros es que "mejoras" sobre origen se le han practicado... hasta mañana que interrogue al dueño.