Página 1 de 1
Presentación y pregunta...
Publicado: 10 Sep 2010 11:47
por Jesús Daimler
Hola a todos
Mi nombre es Jesús y soy de Málaga. En casa tenemos un Daimler 3.6 de 1987. Esta mañana al llevarlo a la revisión me ha dado por preguntar que aceite lleva y me han dicho que un 10/40 de Castrol (Al parecer lo que recomienda el fabricante). ¿Ese aceite no es semi-sintético? Un coche con esos años lo soporta bien ? Yo pensaba que le echaban un 20/50 mineral, mucho mas denso ideal para los coches mas antiguos.
¿ Que opinais ? Si el próximo cambio se lo hago con un 20/50 mineral causaré algún problema ?
Gracias anticipadas !!!
Re: Presentación y pregunta...
Publicado: 10 Sep 2010 12:43
por avabril
Hola Jesús, bienvenido al foro. Yo tengo un Daimler 3.6 de 1989, de la primera serie como el tuyo (cuadro digital). Espero que lo disfruteis, es un gran coche.
En cuanto a lo que comentas del aceite, yo la verdad es que no entiendo mucho. En la práctica, a mí me parece que el coche no nota mucho si es 10/40, 15/40, 15/50, es mi opinión, eh? Lo que sí pretendo es echarle un buen aceite, de buena marca, ya que el motor es de aluminio y debe ser un aceite especial para altas temperaturas y con propiedades de refrigeración del motor. Yo en mi caso le echo Castrol GTX 15W/40; acabo de mirar el bote y no dice si es sintético o mineral ¿?. En todo caso, tampoco el motor es tan antigüo. En teoría, el sintético aguanta mejor los kilómetros, supongo que tendrá mejores propiedades, pero no tengo mucha idea.
Un saludo.
Re: Presentación y pregunta...
Publicado: 11 Sep 2010 09:51
por cisneros
El 10w40 es semisintetico y los 15w40 y 20w50 son minerales. La calidad de un semisintetico suele ser muy superior a la de un aceite mineral y al ser 10w permite en invierno circular con climas mucho mas frios, aparte de poder alargar los periodos entre dos cambios, mientras que en verano el comportamiento respecto al clima es igual que un 15w40. Respecto a la viscosidad elevada para coches antiguos se refiere a que los aceites menos viscosos recorren el circuito de acite a velocidad mas elevada que los menos viscosos y esto podria perjudicar a la bomba de aceite. Por otro lado los aceites muy viscosos tardan mas en el momento del arranque (sobre todo en frio) en llegar a lubricar las partes altas del motor (pistones, bielas,arbol de levas etc. ) con un deterioro mas rapido (mas importante este deterioro que el de la bomba). Yo de ti seguiria cosumiendo un 10w40 de cualquier marca de caidad y si en invierno tuviera que ir a esquiar o viviera en una poblacion de mucho frio pondria un 5w40.
para todo el año y que te permite alargar los cambios de aceite hasta 25000 Km.
Re: Presentación y pregunta...
Publicado: 12 Sep 2010 09:51
por luigi
El tema de aceite es tan complejo , que se podria hablar mucho , yo desde siempre tengo un Xj y uso Mobil 1 sintetico 5/50 y tengo que decir que estoy muy satisfecho desde muchos años que lo uso il kilometraje no lo miro, peró cada año cambio el aceite son aprox unos 10.000/15.000 km . Asi no me complico la vida ,por los mas o meno 100? que me cuesta para hacer un cambio con filtro. Y hasta ahora sin ningun problema. el aceite mineral lo tengo ya descartado desde muchos años , con esto no quiero decir que es malo....
Re: Presentación y pregunta...
Publicado: 12 Sep 2010 18:04
por TheShadow
Usa el recomendado por el fabricante, segun las temperaturas locales.
De cualquier marca, pero que sea de una con garantias, Mobil, Shell, Castrol, etc.
Re: Presentación y pregunta...
Publicado: 15 Sep 2010 11:08
por Jesús Daimler
Pues entonces seguiremos como dice el fabricante con un 10/40 de Castrol.
Muchas gracias a todos por aclararme las dudas.
Saludos