Página 1 de 1
Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 04 Dic 2009 23:53
por JAG4235
Hola,tengo en proyecto el cambio de la bomba de agua,pues el otro dia salieron unas gotas de agua y no me fio.Desconozco el estado de las cadenas de distribucion y pensando que metidos en faena,si es buena idea el cambio de las cadenas y tensores(en S.N.G.Barrat he visto un kit)y termostatos(Decidme que temperatura eligo de las dos que creo que hay) correas.Juntas que tengo que comprar y que agua me recomendariais.Si conoceis el sitio con precios mas competitivos.Un saludo de antemano.
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 06 Dic 2009 14:04
por Mario
Lo de cambiar la bomba de agua es una faena muy sencilla y muy diferente a cambiar tensores y cadenas.
La bomba de agua se cambia muy facilmente pues es una pieza mecánica atornillada exteriormente al motor, que no tiene mayor dificultad, quitas liquido refrigerante, quitas manguitos, aflojas el tensor del alternador, quitas la correa, los cuatro tornillos de la polea delantera, los tornillos pasantes del cuerpo de la bomba, junta nueva y ya está.
Si quieres cambiar cadenas, tensores y patines de la distribucion, tienes que desarmar el motor porque los patines y tensores están detras de la tapa de aluminio frontal del motor, donde va alojada la bomba de agua, y tienes que quitarla para acceder a ellos, para lo cual como mínimo tienes que quitar la culata y el carter, porque esa tapa no solo está atornillada frontalmente, sino que también tiene esparragos verticales, tanto en la parte alta con en la baja que entran en la parte delantera tanto de la culata como del carter.
Además la parte baja de esa tapa de aluminio hace la función de porta retén del retén del cigueñal de la parte delantera. En síntesis tienes que desarmar medio motor para poder acceder.
La única pieza que puedes cambiar de las que has mencionado sin desarmar medio motor, es la cádena de la distribución de la parte alta, que va desde el pinón de la excéntrica donde se tensa la cadena a los arboles de levas. En cambio la de la parte baja no puedes cambiarla sin desarmar el motor, que es la que va desde el piñon delantero del cigueñal al pinón doble que va debajo de la excentrica de regulación de la distribución. Ademas tendras que enganchar la cadena nueva a la vieja para poder pasarla por el piñon interior y volverla a subir, poniendo una cadena segun quitas la otra.
Para cambiar la cadena de la parte alta con la culata puesta tienes que tener en cuenta un par de detalles.
Poner el motor con el piston número 1 o número seis es el punto mas alto, en ese momento verás que las muescas o marcas delanteras de los arboles de levas están totalmente alineadas con las muescas que tienen los sombrerillos delanteros de los arboles de levas, lo mejor es tener la herramienta específica para calar los arboles de levas, la herramienta es muy sencilla como un U con una muesca que bloquea los arboles de levas en el punto correcto. En ese punto la polea delantera del motor estará marcando cero grados en la flecha de la escala de grados y las dos levas delanteras tanto del arbol de levas de admision como el de escape estaran giradas o mirando hacia el exterior osea que hacen como una V. De esa forma puedes quitar y montar la cadena de la parte alta que es la que acciona los arboles de levas sin sacar de punto la distribucion del motor. Hacerlo de otra forma sin la herramienta adecuada haciendo marcas por el mecanico NO es recomendable, pues por el simple hecho de tensar la distribucion, esa marcas no serviran porque la operacion de tensado de la distribucioon arrastra mas de un arbol de levas que del otro pues tensa con una excentrica en un solo sentido, y te modificara varios grados la distribucion y quedara mal.
Espero haberte servido de ayuda
Saludos
Mario
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 06 Dic 2009 18:46
por AMIN
Sorprendente explicacion como siempre Mario, es gratificante poder contar con un amigo como tu que no solo es atento y nad egoista pues compartes con todos tus conocimientos, aparte de eso conoces bastante de estas maquinas, muchas gracias porque aunque el Post no lo colgue yo, igual me sirve a mi para ilustrar ideas, MUCHISIMAS GRACIAS.
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 06 Dic 2009 23:58
por JAG4235
Hola,gracias,no pensaba que llevara tanto lo de las cadenas.Mario,gracias por tus conocimientos.La cuestion es que no me fio del estado que puedan tener.El coche me lo ha mirado el mecanico y me asegura que esta perfecto.El vendedor me aseguro que tenia 90.000 Km. pero claro,fiate.Quisiera saber si se puede comprobar de alguna manera el estado de las cadenas.Por otro lado, y abusando de tu confianza me gustaria comentarte la presion de aceite.Si esta bien,mal o falla como he leido en otros post el medidor de presion.En frio al arrancarlo marca sobre los 4 kg,en caliente al relenti sobre 2,5 kg y al acelerar sube hasta 4.5 aproximadamente.Sobre el agua del circuito busco una de calidad.Gracias y perdonad por vuestra confianza.
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 07 Dic 2009 00:51
por Mario
Yo me olvidaría de las cadenas de la distribución, porque normalmente se cambian al reparar el motor. Si no tienes ruidos extraños de arrastre de las cadenas, ni me lo planteaba. Por seguridad puedes simplemente mirar si están tensas o no sin desarmar el motor.
Antes de que las cadenas necesiten ser cambiadas, normalmente tendrás que reparar el motor, pues los casquillos de bancada y la bomba del aceite duran menos que las cadenas de la distribución. Es mas, hay mucha gente que repara el motor y no cambia las cadenas, aunque no es buena idea, si te indica la longevidad de las mismas.
Me preocupan mas los tensores y patines que las cadenas, sobre todo el tensor de la cadena de la parte baja, que es hidraulico y tiene un pequeño filtro cónico en la parte trasera que suele atascarse y le resta efectividad.
En cuanto al líquido refrigerante, cierto que el hierro fundido del bloque y la aleación de aluminio de la culata no son buenas compañeras. Un líquido refrigerante al 50% es lo mejor. La marca Valeo es bastante buena y facil de conseguir.
Las lecturas de la presión de aceite son correctas, si son lecturas en caliente.
Saludos
Mario
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 08 Dic 2009 23:47
por JAG4235
Hola,muchisimas gracias por la informacion tan valiosa.La verdad es que eres una enciclopedia y da ganas de seguir preguntando.Por ahora creo que me conformaré con la bomba de agua,refrigerante y correas.Un saludo.
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 10 Dic 2009 09:40
por luigi
La cadena de distribucion con 90.000km todavia està como nueva, una cadena de distribucion puede hacer normalmente 250.000 y hasta 300.000 km sin problemas , asi que lo que tienes que hacer olvidarte del tema, solamente cambias la bomba de agua y correas a continuacion hacer un monton de km en cuanto al refrigerante pues uno bueno es Bradol , tiene una carateristicas de refrigeracion impresionantes son dos cualidades de -10 y -40 yo uso este...
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 10 Dic 2009 23:06
por JAG4235
Hola,gracias luigi por el consejo.Solo me gustaria aclarar con Mario,si no es abusar,lo del 50 por cien del agua refrigerante,entiendo agua destilada...
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 11 Dic 2009 21:45
por Mario
JAG4235 escribió:Hola,gracias luigi por el consejo.Solo me gustaria aclarar con Mario,si no es abusar,lo del 50 por cien del agua refrigerante,entiendo agua destilada...
No me refería a agua destilada, los líquidos refrigerantes de los coches llevan anticongelantes y productos que retrasan y previenen la corrosión. Lo mas común es la mezcla de agua desionizada con monoetilenglicol, y dependiendo del porcentaje de monoetilenglicol o producto similar que lleve el liquido refrigerante, en la garrafa viene señalado su porcentaje, 15% 20% etc, lo mas alto que se suele conseguir en el mercado es al 50%, a eso me refería.
Saludos
Mario
Re: Bomba de agua XJ Serie III del 86
Publicado: 11 Dic 2009 23:53
por JAG4235
Hola Mario,gracias por la aclaración.Saludos al Club Jaguar de Canarias y que lo paseis estupendamente,lastima de estar tan lejos.Felices Fiestas.