¿Cual es vuestro preferido?

Coches y motor en general
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por David »

Hola a todos.
Abro este hilo para haceros una pregunta de, quizás, muy dificil contestación. ¿Cual es vuestro modelo de Jaguar preferido?.
Como es natural, si ponéis en la respuesta el por qué y alguna foto, pues mejor. Además, creo que también debemos dar cabida a los Daimler y a los SS.
Se podría dividir la respuesta en deportivos, cabrios, sedanes...etc, pero creo que nos llevaría a mucho lío. Por eso, mi pregunta es sencilla y sólo vale uno.
Bueno, animaos a responder, a ver cual es el que sale elegido.

P.D.: el mío dejadme que lo piense, no es facil :roll:
Avatar de Usuario
mayor29649
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 245
Registrado: 17 Sep 2008 11:50
Ubicación: Fuengirola - Mijas

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por mayor29649 »

Hola, yo la respuesta la tengo clara el mio es el ... E - T Y P E C A B R I O L E T, :rolleyes: esteticamente y tecnologicamente, los demás son modelos, la mayoria,cautivadores por diseño, tecnologia y pretaciones,... pero el E-TYPPE es mi sueño, ... a ver si se me hace realidad algún día. :P
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por David »

¿Modelo? ¿6 cilindros o 12? ¿Fotos?
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 9155
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por TheShadow »

Por supuesto y puestos a elegir solo uno, E-Type Serie 1 o seria 1 1/2, es decir de faros carenados y culito respingon...
Imagen
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por David »

Bien, dos de dos, no se porqué me da que el E-Type tiene pinta de ser el elegido. ¿O habrá sorpresa?
Avatar de Usuario
Ferdowny
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 200
Registrado: 03 Feb 2009 15:35

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por Ferdowny »

Pues para mi sólo hay algo que me guste más que un XK 140 ó 150, y es el XK 120. Es mi sueño desde hace bastante tiempo. :rolleyes:
Adjuntos
jaguar-xk120.jpg
jaguar-xk120.jpg (26.97 KiB) Visto 7654 veces
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por David »

No tenéis mal gusto, no.
¿Y sus características? ¿Prestaciones? ¿Origen? Que este hilo también vale para aprender.
Avatar de Usuario
Ferdowny
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 200
Registrado: 03 Feb 2009 15:35

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por Ferdowny »

Tienes razón, aqui os pongo algo de de esta leyenda. :rolleyes:

La serie XK es, sin temor a exagerar, formadora de los modelos deportivos más puristas que haya tenido Jaguar en su existencia, inclusive sobre íconos como los E-Type o XJ. Tras la Segunda Guerra Mundial, no había nada nuevo, por lo general los modelos que se ofrecían al público eran modificaciones de los de preguerra.

La exportación, así como la racionalización de todo y en especial del acero, era muy importante para obtener divisas y reconstruir Gran Bretaña. Pero la meta de William Lyons iba más allá de ganar dinero, quería pasar a la historia por fabricar varios de Los Mejores Automóviles del Mundo, para lo cual debía hacer progresar su empresa. Para esto comenzó a desarrollar sus propios motores en lugar de utilizar los de otros fabricantes como en el caso del Jaguar SS.

Junto con Hill Heynes a la cabeza de un pequeño grupo de ingenieros que incluía talentos como Wally Hassan y Harry Weslake planeó y desarrolló el primer propulsor experimental. Durante los siguientes años varios diseños fueron probados, incluso pequeñas máquinas de 4 cilindros, designándolos con la X por ser experimentales, seguidos por las letras del alfabeto (XA, XB, XC), que significaban la generación a la que pertenecían.

Cada una de éstas iba ganando potencia a su antecesora, hasta que Lyons llegó a la cifra récord de 160 HP. En 1948 salió el motor XJ, de cuatro cilindros, 2 litros y doble árbol de levas a la cabeza, con 150 hp que, montado en un MG, logró llevar a este biplaza a 280 km/h. Altas prestaciones, las podían obtener, lo que necesitaban era un seis cilindros para entrar de lleno en el mundo de las carreras. Fue así como surgió el XK, que era de 3.4 litros, también con doble árbol; sólo restaba diseñar la carrocería.

La denominación 120 fue por ser capaz de rebasar las 120 millas por hora de velocidad máxima, convirtiéndose en el auto de producción más rápido del mundo. Obviamente el éxito no tardó en llegar y comenzó a ganar en cuanto evento participaba durante la década de los cincuenta, incluyendo varias carreras en Le Mans.

En 1954 Jaguar introdujo el XK 140 que, aunque lucía casi idéntico al XK 120, incorporaba un sinnúmero de cambios. Por fuera las defensas eran más grandes y la parrilla era de una sola pieza. El interior era más amplio porque el motor fue movido hacia delante casi seis centímetros, con lo que ofrecía mayor espacio para las piernas y una mejor posición de manejo. La dirección también cambió, ya fue de piñón y cremallera, en ves de bolas recirculantes. La suspensión por su parte, incluyó amortiguadores telescópicos.

Las versiones más potentes cuyos motores tenían la cabeza del C-Type (el diseño de carreras) ya ofrecían 210 HP. Para 1957, casi 10 años después de que saliera el primer modelo de la serie XK, Jaguar presentó el XK 150 que mostraba diferencias significativas respecto a sus antecesores. Las líneas de la carrocería tenían tendencias menos curvas, con una apariencia más moderna y el parabrisas era de una sola pieza.

Mecánicamente el cambio más importante fue la introducción de frenos de disco adelante y atrás, los mismos Dunlop que la marca usó en Le Mans en 1954. La máquina seguía siendo la 3.4 pero potenciada ahora a 190 HP como opción base y a 220 HP con dos carburadores SU para las versiones más caras. Las opciones S, sin embargo, tenían 250 HP gracias a que la cabeza estaba porteada y contaba no con dos, sino con 3 carburadores. Las carrocerías al principio fueron sólo Drop Head Coupe y Fixed Head Coupé.

El Roadster se ofreció un año más tarde. En 1958 una versión S aún más potente ofrecía un motor 3.8 con una potencia elevada hasta 265 HP. Este sería el mismo motor y la misma configuración de los tres SU que se usara en el E-Type en 1961. El XK 150 se produjo hasta 1961. A lo largo de sus 13 años de vida se calcula que salieron de la fábrica de Coventry un total de 30,000 XK, incluyendo 12,000 ejemplares del 120, 9,000 unidades del 140 y 9,000 de la serie 150.

El legado de los XK va más allá de de las pequeñas cifras de fabricación: fueron los encargados de poner a Jaguar en las grandes ligas. Su brillante historia tanto en carreras europeas como americanas dotaron a esta marca de una herencia deportiva que sigue vigente hasta nuestros días.


Artículo de la revista Los Mejores Automóviles del Mundo.
Avatar de Usuario
luigi
A tope...
A tope...
Mensajes: 1183
Registrado: 01 Ene 2007 15:52

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por luigi »

Para my creo que es el E -Type............. pero`hay otros mas que estan a la altura de E-Type
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por David »

Pues a mi, el gato que más me gusta, independientemente de que los E-Type y XK me parecen preciosos, es el MK V Saloon (más que el Drophead). Me encanta esa enorme parrilla, esos focos tamaño XL, esos cromados, la redondez de sus guardabarros y esa trasera...
Unas fotos.
Imagen

Imagen

Imagen

Un poquito de historia (que bien funciona el google...):
Standard Swallow cambió su nombre por razones obvias a Jaguar Cars en 1945. Durante los primeros años de posguerra la oferta de Jaguar eran versiones actualizadas de los modelos SS 1.5, 2.5 y 3.5 litros.
El Jaguar Mk V fue presentado en el London Motor Show de 1948, al mismo tiempo que elJaguar XK 120. Se trata de un coche que actualiza los SS, compartiendo con ellos el tipo de motor y las formas con alas sobre las ruedas y el cuerpo estrecho. Se trata claramente pues de un modelo interino antes de la berlina que lleve el motor DHOC del Jaguar XK 120.
Sin embargo el Mark V se vendió mucho más que el XK120 con casi 5,000 unidades anuales, muy por encima de las 2000 por año del XK120. El motor era el mismo que el de los SS, salvo que no había versión de 1.5 litros. La potencia estimada era de 104 CV para la versión de 2664 cc y 126 CV para el más popular motor de 3486 cc. El chasis sin embargo era nuevo, con una suspensión delantera independiente con barra de torsión. También tenía, por fin, frenos hidráulicos, característica que Jaguar tardó en adoptar.
El estilo era el tradicional de la firma con un radiador completo con el Jaguar sobre la tapa del radiador como una opción.Llantas lenticulares de acero de 16 pulgadas de diámetro, menores que las de 18 pulgadas que montaba el SS Jaguar. La curva de la parte trasera es realmente distintiva. También tenía paragolpes prominentes que se incluyeron por la costumbre 'continental' de aparcar de oído. Se hiciceron unos pocos ejemplares coupé descapotable.
Una prueba de la revista The Motor realizada con un coche con un motor de 3.5 litros en 1949 alcanzó los 146.0 km/h y podía acelerar desde 0 a 60 mph en 20.4 s. El consumo era de 15.5 L/100 km. El coche de la prueba constaba £1263 incluidos impuestos.
La producción:
2.5 litros sedán 1647
3.5 litros coupé 28
3.5 litros sedán 7814
3.5 litros coupé 977
En 1951 el Mark V fue sustituido por el Jaguar Mark VII.

En Retromovil, el año pasado, Clasicos de Mos llevó uno restaurado a concurso (modelo Drophead si no me equivoco), sencillamente precioso :prayer: .
No se si algún día tendré uno, pero ¡DIOS! como me gustaría.
Avatar de Usuario
luigi
A tope...
A tope...
Mensajes: 1183
Registrado: 01 Ene 2007 15:52

Re: ¿Cual es vuestro preferido?

Mensaje sin leer por luigi »

Desde luego es un coche muy precioso...
Responder