Detroit 2009: Restyling para el Jaguar XKR
Publicado: 11 Ene 2009 10:49

Ya os lo habíamos anticipado con numerosas capturas espía, pero es hoy cuando Jaguar ha descubierto el restyling de su deportivo XKR. El cupé británico, de líneas preciosas, y que ha sido bautizado por muchos como "el Aston Martin de los pobres", por su diseño obra de Ian Callum, había recibido muchas críticas por su falta de potencia. En el momento de su desarrollo, Jaguar pasaba por momentos difíciles, y Ford decidió centrar todos los esfuerzos en el desarrollo de la plataforma en aluminio, conservando la oferta mecánica del anterior XK.
Esto dejaba al felino en una mala posición para luchar con rivales alemanes como el M6 de BMW, que le superaban en tecnología mecánica, potencia, consumo, finura de marcha... Pero todo esto va a cambiar de la mano de esta actualización...

Lo primero y más importante que se puede decir del XKR es que equipa un nuevo propulsor V8 de inyección directa, distribución y admisión variables, y compresor volumétrico ROOTS. 510 CV surgen de todas estas mejoras y permiten al XKR lanzarse sobre los 100 kilómetros hora desde parado en 4,2 segundos.
Todo este nuevo torrente de potencia se consigue con una mejora en consumos y emisiones, con lo que el salto en eficiencia energética del motor es mucho más grande de lo que las cifras puras indican. Según Jaguar, su nuevo propulsor es líder de su categoría en eficiencia. Por cierto, los ingenieros británicos han reconducido un tubo desde la admisión hasta el salpicadero para acercar el bramido del felino a los oídos de su afortunado conductor, como empezamos a ver hace unos años en el Focus ST. Sin duda, todo un acierto, más sabiendo como suenan los Jaguar V8.
El exterior del XKR recibe numerosos retoques de detalle, aunque no cambia la forma del conjunto, que ya era mucho más que acertada. Apreciamos que la salida de aire tras la rueda delantera recibe un tratamiento distinto de color, que los pilotos traseros cuentan con tecnología LED, que desaparece la fea antena de varilla por una integrada en la luneta trasera (como dios manda en un coche de este precio). Para completar el conjunto, el paragolpes frontal recibe dos tomas de aire laterales, pero seguimos sin ver antinieblas ni luces LED de conducción diurna, aunque igual la especificación europea del coche si cuenta con ellas.La caja de cambios se conserva, siendo una ZF automática de convertidor de par. El selector en J típico de Jaguar deja paso al selector rotativo que se convertirá en un elemento diferenciador de la marca en un breve espacio de tiempo. Tras el volante encontramos dos levas para accionar manualmente el enclavamiento de marchas, aunque no se puede esperar la eficiencia de un secuencial o un secuencial de doble embrague, opciones que en todo caso no desentonarían en este coche, aunque Jaguar sigue prefiriendo que el XKR sea un GT muy potente antes que un deportivo al uso.
Siguiendo con el habitáculo, la electrónica se abre paso a un ritmo frenético, con conexiones para USB y iPod, un navegador con pantalla tactil, y una consola central a tono con los tiempos que corren. Todo ello se entremezcla con cueros y maderas de la máxima calidad, al más puro estilo británico, como manda en un buen Jaguar. Los asientos son calefactados y refrigerados, y su ajuste puede realizarse de manera eléctrica, contando con varias memorias para diferentes usuarios del coche, aunque si fuera yo su dueño... ¡no creo que se lo dejara conducir a nadie!
El sistema CATS deja paso a otro denominado Adaptative Dynamics, aunque es básicamente lo mismo, un conjunto de controles electrónicos de estabilidad, ABS, emulación electrónica de diferencial autoblocante, dureza de la suspensuión, tiempo de actuación del cambio...
El nuevo XKR se ofrece como descapotable o como cupé. El abierto dará más sensaciones sonoras, y te pondrá en contacto con la naturaleza en los escasos 18 segundos que tarda en abatir su techo de lona, pero pierde rigidez estructural y eso compromete su capacidad de pasar rápido por las curvas.
Con esta actualización el XKR se lo va a poner duro a sus rivales alemanes, y es que con una estética arrebatadora ahora también tenemos una mecánica de primer nivel, que si lo piensas bien puede llegar a poner en apuros al Aston Martin V8, y todo por mucho menos dinero. Fotos en vivo y datos del XK atmosférico tan pronto se inaugure el salón
.-500 pepinos, Ufff, esto si que va a andar , pero de verdad.....