Gracias Javier por la información y las fotos. Impresionante como estaba. Yo cuando desmonté el mío, con 200.000 km, no tenía ni una gota de aceite, solo un pelín de corrosión, que había agujereado la membrana y perdía el vacío, por lo que no frenaba.
hoy probaré lo que me comentas de girar las ruedas....
En mi caso las vibraciones son muy leves y se quitan.
En cuanto a la temperatura de las ruedas, yo ahí juego con ventaja, ya que cuando monté los sensores de presión de los neumáticos, me indican la tensión de batería, la presión de cada neumático y por suerte también la temperatura de cada una de las ruedas, en mi caso son similares las 4.
En el post que abrí: FALLO DEL SERVOFRENO.
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... 5A88134BC6 hay una foto del servo viejo abierto... ni una gota de aceite, esto no quiere decir que el que monté no lo esté.
Al ir investigando un poco, al servo no le entra el aceite porque el retén esté mal en el depresor de vacío, eso provoca una fuga de aceite hacia el exterior y se vería la mancha de aceite, le entra aceite porque falla una válvula antitorno o una membrana queleva la bomba de vacío para permitir el paso sólo en un sentido, al estropearse, queda el circuito en doble sentido abierto y al parar, con motor caliente, los gases del aceite pasan a través de la válvula antiretorno de la bomba de vacío y entran al servo, donde se enfrían y condensan, ocasionándote el fallo en el eje de la bomba:
pedal al pisar muy duro o al pisar el freno, el pedal recupera despacio, nada de eso me ocurre a mí.
Aunque creo que hay una forma sencilla de probar si tiene aceite o no: desconectando los tubos de vacío y metiendo una varilla finita con una gasa muy bien sujeta. Si sale con aceite, pues no hay mucho más que buscar.
Lo dicho, muchas gracias por toda la información.
Saludos.