Hola Raul.1985, un par de cosas:
1.- Es necesario conocer el Model Year (posición 10 del VIN) para saber que sistema de control hay que mirar y estudiar.
2.- El vehículo incluye control por software, por tanto, es imprescindible pincharle la sonda softwre SDD de Jaguar y recuperar los errores que tengan registrados en los ordenadores, particularmente el ECM.
Para medir valores que proporciona cualquier sensor sobre el estado de lo que haya que comprobar o ver los valores que se envian a los actuadores, es necesaria la sonda SDD.
Si te han dicho que el problema es la mariposa del cuerpo de admisión, eso suena a que puede ser un S-Type anterior a 2003 y mariposa solo hay una, la que abre para dejar pasar el aire al colector de admisión. Lo de que petardea cuando está metida la marcha atrás, a priori no tiene relación aparente con la inyección.
Cuando el combustible es gasolina, es crítico que la proporcion aire/gasolina se corresponda con la relación estequiométrica de la reacción química de la explosión, que es en términos de masa con 14,7g de aire por cada gramo de gasolina (esta relación es en masa porque la reacción química se establece en moles). Lo que mide el sensor de cuadal másico es algo que es equivalente a volumen, que es muy dependiente de la temperatura (masa es volumen por densidad y al aumentar la temperatura disminuye la densidad), por tanto si la mariposa tiene holgura y pasa más aire del que debe, la proporción será inadecuada.
A su vez cada inyector tiene que dejar pasar la cantidad de gasolina que se corresponda con la relación estequimétrica, función del aire que ha pasado (el caudal de gasolina a suministrar por cada inyector es sección por velocidad y la velocidad se relaciona con la presión mediante una expresión en que hay un cuadrado, como ves complejo) y si no se corresponde, la explosión se ejecutará mal (en gasolina la mariposa debe cerrarse para dejar pasar el aire que se anticipa que es necesario, función de la demanda de carga instantánea, si pasa más explosiona mal y si pasa menos echa humo).
Buscando en tu presentación, he visto que es un 3.0 del 2000. Este vehículo tiene el sistema de control más primitivo, que solo usa para el control el bus SCP. En el manual eléctrico de 1999 a 2000, tienes la arquitectura de control en la página 131 (del lector de PDF) Fig. 20.1. Observa que hay 2 ordenadores implicados en el funcionamiento del motor:
1.- POWERTRAIN CONTROL MODULE
2.- THROTTLE ACTUATOR CONTROL MODULE
Si vas a la página 93 (del lector de PDF) observa que el acelerador está conectado al ordenador PCM y sin embargo la mariposa del cuerpo de admisión la gobierna el ordenador TACM, ambos ordenadores están conectados al bus SCP (Standard Corporate Protocol), ello implica que es imprescindible que funcione muy bien la comunicación en el bus SCP (porque el bus SCP es relativamente lento), que podría explicar poruq no sube por encima de 5000 rpm (aunque para este motor, que es atmosférico, ya es demasiado). Observa que el componente que gestiona el cuerpo de admisión tiene un motor eléctrico, que es el que gira la mariposa, pero para saber en todo momento en que posición está, usa 3 sensores de efecto Hall.
Tienes que estudiar esto, para ello, cada esquema incluye 2 páginas, una con la literatura que describe las señales y otra con el esquema gráfico y ambas se refieren con el mismo identificador (Fig. 20.1 y Fig. 03.4). Esto por el lado del control, pero ahora tienes que mapear el control con la mecánica, para ello lo mejor es usar los 2 libros que editó Jaguar para la formación de sus mecánicos.
La documentación a estudiar es:
Manual eléctrico 1999 a 2000:
http://www.jagrepair.com/images/AutoRep ... 9.25en.pdf
Libro A:
http://www.jagrepair.com/images/Trainin ... 70A_SG.pdf
Libro B:
http://www.jagrepair.com/images/Trainin ... 70B_SG.pdf
Gestión del motor:
http://www.jagrepair.com/images/Trainin ... 9-5-01.pdf
Conceptos básicos:
http://www.jagrepair.com/images/Trainin ... 202000.pdf
Para entender el control, mira los mensajes que se intercambian los ordenadore sentre si, conectados al bus SCP, que los tienes a partir de la página 134 del manual eléctrico. Hay que buscar los mensajes que tienen origen en el PCM y destino el TACM y viceversa:
340 Request throttle control unit fault status (solo hay este mensaje, que lo envia el PCM al TACM), luego la regulación se realiza con los cables interconectados entre ambos ordenadores (tienes que leer su literatura).
Para todos aquellos conceptos que desconozcas, busca vídeos en Youtube donde los cuenten. Se requiere unos mínimos concimientos de Física, tanto electricidad como mecánica.
Ni que decir tiene, que en este vehículo no puede haber cables empalmados, o están en una única pieza o se sueldan con estaño, pero jamás se retuercen. Este vehículo tiene el control implantado con software, ni siquiera es electrónica analógica.
Saludos
Javier